viernes, junio 14, 2024
InicioBoca-VerTecnología de Veracruz en frijol con alto rendimiento es aplicada en Quintana...

Tecnología de Veracruz en frijol con alto rendimiento es aplicada en Quintana Roo

Publicado:

En el marco de lamentaciones de pequeños productores de alimentos básicos por la falta de rentabilidad de los cultivos sin subsidios gubernamentales, se abre un frente aleccionador sobre la ruta a seguir con aplicación de la tecnología creada por científicos mexicanos que permiten duplicar y hasta cuatriplicar rendimiento de cosechas de frijol aplicando semilla mejorada, además resistente a la sequía.

No todo está perdido dijo enfático el investigador Francisco Javier Ugalde Acosta, principal divulgador de los alcances y resultados de recursos innovadores, ahora también en el territorio de Quintana Roo, cuya demostración exitosa ocurrió en el ciclo otoño-invierno del 2023 /24 de humedad residual en región cercana a Chetumal, con desventaja de lluvia errática.

Flagelo de “El Niño y la Niña”

En aquel punto de la República padecen cambios bruscos del ambiente desprendidos de los fenómenos de “El Niño” y “La Niña”, el primero con registros del 2020 al 2023 y el siguiente del segundo semestre de este último a la fecha. Manifestaciones de ausencia de lluvia en periodos prolongados.

A petición de los peninsulares luego de conocer experiencias positivas de los veracruzanos, penetraron con las variedades mejoradas de Frijol Negro Veracruz y Negro Jamapa al considerar clima parecido al nuestro y suelo diferente al tener capa superficial abundante de humus que descansa sobre roca caliza. 

Obuvieron consechas entre 1.7 y 2 toneladas por hectárea que significa 4 veces más de lo conocido tradicionalmente.

Reconoció Ugalde Acosta la labor del ingeniero Raymundo Nava, investigador de Chetumal, principal promotor de esquemas innovadores, entre éstos aplicación del Negro 8025 de rendimiento semejante, variedad formada con genes de la línea Jamapa y del frijol negro Chimaltenango de Guatemala.

Lograron una fusión tecnológica interregional que deberán continuar en favor del imperativo de romper el círculo vicioso de la falta de rentabilidad, causa de desaliento del poseedor de las parcelas con vocación agrícola.

Por supuesto, sin perder de vista el justo regreso de los apoyos en créditos “blandos” en siembra y cultivo en general de maíz, frijol, arroz. Nada regalado, sólo facilidades para trabajar en lo que saben hacer bien, de la mano de la ciencia y tecnología agrícola.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ

Lo más reciente

Choca contra jardinera y vuelca su automóvil en fraccionamiento Valle Dorado

Completamente volcado terminó un vehículo que era conducido por una mujer, la que aparentemente perdió el control y se

Liberan a 8 migrantes en Tierra Blanca

Tras un operativo realizado por elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, se logró la liberación de 8 víctimas que habían sido privadas de su libertad en Tierra Blanca.  

Inauguran el Mercado Social “Manos Creativas” en Coatzacoalcos

Autoridades del Ayuntamiento de Coatzacoalcos y de la Secretaría de Desarrollo Social de Veracruz (Sedesol) inauguraron el Mercado Social

Alza del dólar podría tener impacto en los precios de los autos nuevos: AMDA

La inflación y el alza del dólar, podría provocar un incremento en los precios de los automóviles nuevos dijo el director general de AMDA

Relacionados

Alza del dólar podría tener impacto en los precios de los autos nuevos: AMDA

La inflación y el alza del dólar, podría provocar un incremento en los precios de los automóviles nuevos dijo el director general de AMDA

Rocío Nahle anuncia a Ernesto Pérez como próximo titular de Sedecop

Ernesto Pérez Astorga, Senador de la República y reconocido integrante del sector empresarial veracruzano, será el Secretario

Exhiben a padres deudores en redes sociales

Ante la cercanía con el Día del Padre, a través de redes sociales se han implementado una serie de “tendederos virtuales” en los que son