Etiqueta: Eclipse
No habrá eclipse el próximo 21 de agosto: UNAM
La UNAM recordó que este año solo se esperaban dos eclipses solares, uno de los cuales ocurrió el pasado 2 de julio y fue visible en Argentina
Eclipse total de sol “brinda sombra” a Sudamérica
La Luna cubrió por un par de minutos toda la circunferencia del sol; así se vivió un fenómeno único que cubrió Chile y Argentina
Eclipse lunar del 20 de enero será visible en México
El eclipse total, que podrá ser apreciado en México, tendrá una duración de una hora, un minuto y 59 segundos. Iniciará a las 21:33 horas, alcanzará su punto máximo a las 23:12 y finalizará a las 12:50 horas del 21 de enero.
Así fue la “Luna de Sangre” (FOTOS y VIDEO)
En México no fue visible
¡Hoy el eclipse lunar! te decimos a qué hora y dónde verlo
El eclipse durará aproximadamente 1 hora con 43 minutos
Este viernes eclipse total de luna y el más largo del siglo
Durará una hora con 43 minutos y no será visible en México, sólo en Europa, África, Asia y parte de Oceanía, dijo Daniel Flores Gutiérrez, del Instituto de Astronomía de la UNAM
Transmitirán el eclipse de Luna más largo del siglo XXI
El 27 de julio de este año se producirá un eclipse total de Luna con el máximo centrado en el Océano Índico, según datos proporcionados por la NASA.
Sorprendente eclipse lunar total se presentará este 27 de Julio
La Luna de Sangre de julio de 2018 y el eclipse lunar total eclipsarán cualquier otro eclipse que tenga lugar entre los años 2001 y 2100
Así cautivó al mundo la primera superluna (Galería)
Este espectáculo en el que coinciden una super luna, luna azul y luna de sangre no se veía desde hace 152 años.
Mañana habrá “Superluna azul de sangre”
Seremos testigos de una singularidad, que sólo será perceptible en una angosta franja del planeta, pues en el momento de la puesta de la Luna ocurrirá el amanecer, alrededor de las 7:13 am del centro de México.
Enero se despedirá con una superluna con eclipse total
No podrá verse en todo el mundo
Se ve que nos encanta Facebook, los mexicanos los que más hablamos del eclipse...
La transmisión en vivo de la NASA fue la más vista en la plataforma ese día, con 29 millones de espectadores hasta el momento.
Buenos días por Guillermo Ingram
Pues a cómo se dieron los aconteceres el día de ayer y se siguen aún dando, gran número de personas anda tan despistada como antaño...
Guatemala disfruta el eclipse solar
Este fenómeno, que los ciudadanos han disfrutado desde la ciudad colonial de La Antigua o desde el museo de Miraflores, en la capital, comenzó a las 11.35 y terminará a las 14.05 horas locales (17.35 a 20.05 GMT), aunque en el país centroamericano será parcial.
Sigue aquí la transmisión en vivo del eclipse solar
La NASA inició sus transmisiones para compartir con el mundo el llamado fenómeno del siglo.
¿Cómo tomar la energía del eclipse para mejorar mi persona?
Podemos trabajar con cristales, cuarzos, piedras, los ejercicios los podemos hacer antes, durante y después eclipse. De acuerdo a la cristaloterapia, la la energía del eclipse es como una lupa que potencializa la energía de los cristales de cuarzo y amplificará mi intensión.
¿Listo para ver el Eclipse Solar?
Algunas de las ciudades en las que se podrá observar el eclipse en nuestro país son: Ciudad de México Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León y Oaxaca.
Veracruz no suspenderá inicio de clases por eclipse solar: Jorge Flores Lara
El entrevistado aseguró que la Secretaría de Educación de Veracruz, no ha emitido alguna indicación o circular en la que se exhorte a no acudir a clases.
Así influirá el eclipse solar con los signos del zodiaco
El astrólogo Eugenio Bueno, dice cómo el eclipse solar que se verá en unos días va a influir en los signos zodiacales.
Ver el eclipse solar directamente puede ocasionar ceguera permanente
En la actualidad, con la existencia de las redes sociales, niños, jóvenes y adultos, seguramente quedrán obtener la famosa selfie o autofoto, sin embargo hay que recordar que es peligroso mirar directamente al sol durante un eclipse solar, es decir, mirarlo directamente puede ocasionar daños irreversibles, que nos llevará a una ceguera central permanente, aseguró la cirujano oftalmólogo, Guadalupe Gamboa Martínez.