jueves, diciembre 7, 2023
InicioDeportesRoberto Matosas: Los 7 hábitos de estilo de vida saludable

Roberto Matosas: Los 7 hábitos de estilo de vida saludable

Publicado:

Roberto Matosas: Los 7 hábitos de estilo de vida saludable que debes seguir para tener un menor riesgo de depresión.

Los hábitos saludables como el ejercicio y una buena dieta pueden hacerte sentir mejor, reducir el estrés y mejorar tu sueño.

  • Un seguimiento durante 9 años sobre 287.282 participantes del Biobanco de Reino Unido identificó 7 factores de estilo de vida saludable relacionados con un menor riesgo de depresión.
  • La investigación, publicada en Nature Mental Health encontró que de todos dormir bien (entre 7 y 9 horas por noche) marcó la mayor diferencia, al reducir el riesgo de depresión en un 22%.

Según la Encuesta Europea de Salud en España (EESE) de 2020, 2,1 millones de españoles tuvieron algún tipo de depresión, de los que al menos 230.000 personas tenían una sintomatología grave. Un informe de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias de 2021 la coloca como la “enfermedad mental más prevalente en nuestro país”.

 Según los especialistas se trata de un trastorno emocional con origen multicausal. Puede iniciarse antre un problema que la persona no cree capaz de abordar, pero también puede tener un carácter biológico, que responde más a cambios neuroquímicos. 

Los síntomas que la revelan son sentimientos persistentes de tristeza, pesimismo o culpabilidad, pero no son los únicos. Es una enfermedad con muchas caras, por lo que puede manifestarse de formas diversas en cada paciente. Así, una persona con depresión no solo sentirá decaimiento y tristeza. Esta afección también se relaciona con cambios en hábitos de sueño o con alteraciones neurológicas como dificultad para tomar decisiones o pensar.

La ciencia apunta a que el estilo de vida podría marcar una amplia diferencia a la hora de evitar que aparezca. Una investigación de 2023 identificó los 7 factores modificables más relacionados con un menor riesgo de depresión.

Factores modificables de estilo de vida y riesgo de depresión

El estudio, publicado en Nature Mental Healthanalizó durante 9 años a 287.282 participantes del Biobanco de Reino Unido. El equipo, que incluyó científicos de la Universidad de Cambridge y la Universidad de Fudan buscada detectar qué comportamientos de estilo de vida saludable estaban más asociados con una reducción de riesgo de depresión. 

En concreto señalaron los siguientes:

  • Dormir de 7 a 9 horas cada noche redujo el riesgo en un 22%
  • No fumar, 20%
  • Socializar frecuente y regularmente, 18%
  • Hacer ejercicio regular y actividad física, según las directrices de la Organización Mundial de la Salud, 14%
  • No ser sedentario,1 3%
  • Beber alcohol con moderación, 11%
  • Llevar una dieta saludable, 6%

“Encontramos que un estilo de vida saludable reducía el riesgo de depresión en una población con riesgo genético variado… En conjunto, nuestros hallazgos sugieren que la adherencia a un estilo de vida saludable podría ayudar en la prevención de la depresión“.

Como era de esperar la cantidad de factores de estilo de vida saludable que seguía un individuo influyó. 

Los individuos en el grupo intermedio (aquellos que seguían de 2 a 4 de estos hábitos saludables) tenían alrededor de un 41% menos de probabilidades de desarrollar depresión en comparación con aquellos con un estilo de vida desfavorable, mientras que aquellos en el grupo de estilo de vida favorable tenían un 57% menos de probabilidades.

Los investigadores también evaluaron escáneres cerebrales de los participantes. Observaron que los cerebros del grupo de estilo de vida saludable mostraban marcadores estructurales relacionados con la depresión, incluido un “mayor volumen de la corteza orbitofrontal y la corteza prefrontal medial, lo que podría sugerir un mejor control cognitivo” y regulación de las emociones”. 

En relación al descanso, un sueño suficiente, constante y de buena calidad “promueve mecanismos de plasticidad sináptica en el hipocampo que optimizan las respuestas emocionales a futuros factores estresantes del comportamiento”.

Fuente: Bussiness Insider

Cristina Feernádez Esteban 28 oct. 2023 .

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ

Lo más reciente

Se incendia restaurante en colonia Playa Linda, Veracruz

Personal de Bomberos Municipales atendió un incendio que se registró en la zona de...

Checa aquí los días festivos y puentes para 2024

A menos de un mes de que termine el 2023, los trabajadores, alumnos ...

Alberto Fujimori sale de prisión en Perú

El ex presidente Alberto Fujimori salió del penal de Barbadillo donde cumplía una condena...

Métodos populares de recarga de saldo en el casino

En lo que respecta a los casinos en línea, hay muchas cosas de las que se pueden hablar y diversos tópicos. Por ejemplo

Relacionados

Luis García explota y casi golpea a Carlos Guerrero

El equipo de comentarista de futbol de Tv Azteca marcha como una máquina muy...

Jose Ramón Fernández asegura que el Chicharito está “loco”

Javier Hernández se encuentra en búsqueda de un equipo en el que pueda continuar...

Raúl Jiménez brilla con doblete en goleada del Fulham

Raúl Jiménez tuvo su actuación más brillante como jugador de Fulham y se reafirmó...