domingo, enero 12, 2025
InicioNacionalCorredor del Istmo de Tehuantepec, prioridad estratégica para el desarrollo nacional

Corredor del Istmo de Tehuantepec, prioridad estratégica para el desarrollo nacional

Publicado:

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la importancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) como un proyecto prioritario para detonar el desarrollo económico y social del sur-sureste del país, del cual Veracruz es un estado clave.

El director general del organismo, Vicealmirante Juan Carlos Vera Mijares, dio un informe sobre los trabajos en proceso, aunado al plan de ampliación de una escollera en el puerto de Veracruz que atraerá nuevas inversiones.

Por otra parte, la línea ferroviaria que conecta Coatzacoalcos y Salina Cruz opera al 100 por ciento tras la rehabilitación de 227 kilómetros desde Medias Aguas; igualmente fueron renovados 82 puentes, efectuadas 29 obras de drenaje y varios puntos operativos, incluyendo tres patios y siete laderos.

Desde su inauguración en diciembre pasado, el Ferrocarril del Istmo ha movilizado más de 231 mil toneladas de carga y 65 mil pasajeros.

A su vez, el tramo Coatzacoalcos-Palenque, enlazado al Tren Maya, también opera con normalidad dada la reparación de 310 km, 91 puentes y 667 obras de drenaje; estando en construcción una vía que permitirá transportar combustible desde la refinería Olmeca hasta la península de Yucatán.

Informan avances en el Corredor del Istmo de Tehuantepec

La modernización del puerto de Coatzacoalcos contempla la ampliación del muelle de Pajaritos, el cual pasó de 270 a 400 metros, luego del dragado en 500 mil metros cúbicos y la construcción de un acceso carretero, ya en funcionamiento desde 2021.

Actualmente, la instalación de un paso ferroviario de 4 kilómetros, que conectará directamente los Polos de Desarrollo para el Bienestar, registra el 99% de avance; asimismo, un nuevo muelle de 2 km entrará en operaciones durante el primer trimestre de 2025, incrementando la capacidad portuaria de la región.

El Corredor del Istmo no sólo representa una obra de infraestructura de gran magnitud, sino la apuesta para reducir las brechas de desigualdad y generar oportunidades de desarrollo sostenible en una de las regiones históricamente más rezagadas del país.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ

Lo más reciente

Racing de Veracruz vence en casa a Pioneros en su debut en la Liga Premier

Racing de Veracruz inició con el pie derecho su camino en el Clausura 2025...

Pumas vence a Necaxa en su presentación en el Clausura 2025

Los Pumas arrancaron con el pie derecho en el Clausura 2025 al vencer 2-1...

2500 A.C. Vestigios de maíz hallados en México 

En el afán de descifrar el misterio del origen del maíz y la agricultura...

Hulk, exestrella de la selección de Brasil, se casa con la sobrina de su exesposa

Givanildo Vieira de Souza, mejor conocido como Hulk, se casó el pasado fin de...

Relacionados

2500 A.C. Vestigios de maíz hallados en México 

En el afán de descifrar el misterio del origen del maíz y la agricultura...

Claudia Sheinbaum rinde informe por sus 100 días de gobierno

Tras ascender al cargo presidencial el 1 de octubre 2024, la presidenta de México,...

Sacude sismo de 6.1 grados a Michoacán; van más de 300 réplicas

La madrugada de este domingo se registró un sismo de 6.1 grados de magnitud...