miércoles, diciembre 6, 2023
InicioOpiniónCafé de mañana: Disminuir costos y pagos en servicios de adultos mayores

Café de mañana: Disminuir costos y pagos en servicios de adultos mayores

Publicado:

Verónica Pulido Herrera y Jaime de la Garza Martínez, Diputados de la LXVI Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz, plantearon que Adultos Mayores obtengan beneficios en la disminucion de costos en pagos por servicios.

Ella propuso que los adultos mayores “paguen la mitad en la verificación vehicular”, y su iniciativa de decreto que adiciona un último párrafo al Art. 16 del Código de Derechos, advierte que “esta medida se aplicaría para todas las personas con discapacidad y además de verificación, sería en derechos de control vehicular”.

“Verónica Pulido manifestó que ante la situación económica del país, se necesita que se adecuen por el Gobierno del Estado las políticas públicas de mayor beneficio a la población vulnerable en su economía, y que les permita cumplir con sus responsabilidades tributarias, y concatenando la Ley de los Derechos de los Adultos Mayores y la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad, en todo Veracruz”.

“No cabe duda, que la tenencia y uso de un vehículo automotor genera, con independencia de los gastos que por su naturaleza conlleva, los inherentes a la esfera administrativa y fiscal, y en lo cual, no ha sido considerada también la carga generada a ciertos contribuyentes, como en este caso, los adultos mayores y las personas con discapacidad”, ha dicho la Diputada Pulido.

Además, la legisladora destaca que se ha identificado que gran parte de las personas mayores dependen de un vehículo automotor como medio de subsistencia económica, sin dejar de mencionar la utilidad primaria para fungir como transporte ante una emergencia ocasionada por trastornos o padecimientos propios de la edad, o de la discapacidad, “de ahí la necesidad de considerar estas situaciones en beneficio de estos sectores sociales”.

El Diputado De la Garza por su parte, presentó iniciativa con el Proyecto de Decreto que reforma el Código de Derechos para el Estado y reducir en un 50% el costo por la expedición o canje de las licencias de conducir tipo A y B, que actualmente la licencia tipo A y B tienen un costo de $2,150 pesos.

Añadió que la propuesta va enfocada en apoyar a las personas prestadoras del servicio de transporte público,- modalidad de taxi,- por su importancia numérica en la entidad y con ello, a la población usuaria en general, considerando
que el precio promedio de la gasolina regular ha tenido un incremento de 7 pesos por litro, y al pasar de 15.40 pesos en febrero de 2020 a 22.50 al 8 de octubre de este año, o sea; “un aumento de más del 46%”.

Café de mañana: Disminuir costos y pagos en servicios de adultos mayores

Lo anterior, sin descontar los aumentos en aceites y lubricantes, refacciones, baterías para auto, seguro vehicular así como, mantenimiento y conservación en general, y todo eso afecta su economía familiar además de los pagos que deben realizar por concepto de licencia o canje de ésta”.

Y es que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el universo total de la población veracruzana de adultos mayores entre 60 años y más, en el renglón masculino son 455,458 y en el femenino es de 525,553 sumando 981,011 personas.

A las dos propuestas, se espera se adhieran todos los grupos legislativos y todas las comisiones permanentes necesarias puesto que ambos esquemas estarían apoyando a poco más del 12% de la población veracruzana de manera directa.

En resumen, las medidas de acción afirmativa en el pago de contribuciones de las personas mayores o con discapacidad, que comprende las desventajas económicas de su condición etaria (ancianidad) o propias de la discapacidad, logrando con ello la igualdad de oportunidades con las demás personas contribuyentes,- creo,- debemos de celebrarlas y promover entre todos.

De sobremesa

La información real en términos estadísticos nos lleva a que México como otros países, enfrenta el fenómeno creciente de envejecimiento de la población. De ahí que se requiere una revisión y atención necesaria a toda esta comunidad desde un enfoque social, económico y “humanista”.

Un café con doble carga

En Veracruz, me parece que el incremento de las desigualdades económicas y sociales, se debe a la falta de atención a las franjas más pobres de la población en diversas regiones y sectores como a los adultos mayores en materia de sus contribuciones hacendarias – y sin dejar de reconocer que se han venido abatiendo rubros en el desarrollo social y la salud – pero aún cubriendo las necesidades básicas, no se debe ignorar ni minimizar las contribuciones económicas en términos impositivos, pues no solo es el impuesto predial lo que se debe cubrir.

Un café lechero light divorciado

El abandono de ancianos se define como “el abandono intencional y permanente de una persona mayor”. Los mayores de 60 años,- creo,- que todos podemos y debemos cuidarlos

¡ ES CUANTO !

Por: José Luis Enríquez Ambell

[email protected]; [email protected]
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ

Lo más reciente

Se incendia restaurante en colonia Playa Linda, Veracruz

Personal de Bomberos Municipales atendió un incendio que se registró en la zona de...

Checa aquí los días festivos y puentes para 2024

A menos de un mes de que termine el 2023, los trabajadores, alumnos ...

Alberto Fujimori sale de prisión en Perú

El ex presidente Alberto Fujimori salió del penal de Barbadillo donde cumplía una condena...

Métodos populares de recarga de saldo en el casino

En lo que respecta a los casinos en línea, hay muchas cosas de las que se pueden hablar y diversos tópicos. Por ejemplo

Relacionados

Café de Mañana: Gobernabilidad está siendo probada en Nuevo León

La gobernabilidad está semánticamente ligada a la capacidad de ser gobernable una población y conceptualmente a la relación

14 malos hábitos que los líderes pueden transmitir a sus equipos

14 malos hábitos que los líderes pueden transmitir a sus equipos. Roberto Matosas, recomienda The...

Café de mañana: Censura sin castigo, favor obtenido

Si Xóchitl Gálvez no habla y pide callar al Presidente Fox, la estará perjudicando...