domingo, junio 16, 2024
InicioNacionalBandera de México ¿Cómo ha cambiado a lo largo de la historia?

Bandera de México ¿Cómo ha cambiado a lo largo de la historia?

Publicado:

La Bandera de México representa el origen y la identidad nacional, además de la unidad patriótica. Es uno de los 3 símbolos patrios de nuestro país y ha estado siempre presente en la vida de los mexicanos; pues desde pequeños se nos enseña a respetar al Lábaro Patrio.

El día de la Bandera de México se oficializó el 24 de febrero de 1940 por Lázaro Cárdenas, lo que indica que hoy es su aniversario número 84.

Para llegar a la bandera mexicana como la conocemos hoy en día, ésta ha tenido que sufrir modificaciones a lo largo de la historia de nuestro país.

Así fue cambiando la Bandera de México hasta llegar a la actual

Desde el estandarte de la Virgen de Guadalupe que usó Miguel Hidalgo en el grito de Dolores, pasando por la segunda bandera nacional tricolor del gobierno mexicano en 1921; en la cual se usaron los colores que siguen vigentes hasta el día de hoy y la figura del águila sobre el nopal, y siguiendo con la bandera del imperio de Maximiliano I, vigente hasta 1867, en la que aparecían 4 águilas coronadas en las esquinas del símbolo nacional.

Sin embargo, fue hasta 1968 que el presidente en ese entonces, Díaz Ordaz, emitió la Ley sobre las características y uso del Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, en donde se definió la versión actual de la bandera de México, siendo una mezcla entre la bandera de Carranza de 1916 y la de 1934, haciendo sólo modificaciones el el escudo del águila, pero dejando los colores ya establecidos.

El significado del Lábaro Patrio se divide entre los colores y el escudo.

● Color verde: representa la esperanza del pueblo.

● Color blanco: simboliza la unidad de los mexicanos.

● Color rojo: representa la sangre que derramaron los héroes de la patria.

● Escudo: su diseño está inspirado por el mito de la fundación de Tenochtitlán, conformado por el águila posada sobre el nopal devorando una serpiente; simbolizando el carácter y fuerza venciendo al enemigo de los mexicanos, respectivamente. Mientras que el nopal representa a la tierra mexicana.

La Bandera de México ciertamente es una representación de todos los mexicanos, es por eso que se honra en un día especial, conmemorando la identidad y el orgullo que brinda a los patriotas.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ

Lo más reciente

¿Dónde y a qué hora ver los juegos de la Eurocopa 2024 de este lunes 17 de junio?

Este lunes 17 de junio habrá tres juegos de la Eurocopa 2024, que incluye...

Así marchan los grupos de la Eurocopa 2024 después del primer fin de semana

El primer fin de semana de la Euro 2024 se marchó y dejó la...

Barcelona Athletic y Rafa Márquez empatan con Córdoba CF en la final de ascenso a Segunda División

Barcelona Athletic, filial de la Tercera División de los Azulgranas, empató de último minuto...

Inglaterra sufre, pero gana ante Serbia en su debut en la Eurocopa 2024

Inglaterra se llevó un sufrido triunfo por la mínima (1-0) ante Serbia, en el...

Relacionados

Solo 25% de los padres busca involucrarse en crianza de hijos

En el país, únicamente una cuarta parte de los padres se involucra en la...

Explosión en Nuevo León deja 10 lesionados y 34 viviendas con daños

Se registró este sábado una fuerte explosión por una supuesta acumulación de gas en Escobedo, Nuevo León, la cual dejó

Sequía en Chihuahua provoca muerte a miles de peces

Durante las últimas semanas se ha presentado una fuerte sequía en Chihuahua, lo que ha provocado la muerte de cientos