Como cada año desde 2001, el 1 de junio se celebra el Día Internacional de la Leche, establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) para incentivar el consumo de productos lácteos en el mundo.
El organismo consideró necesario festejar este día para enfocar la atención en las actividades que se llevan a cabo alrededor del sector lechero, darle una dimensión global y un perfil universal al alimento.
En su sitio en internet, expuso que la diversidad de productos lácteos varía de manera considerable por región y país, según los hábitos alimentarios, las tecnologías disponibles de elaboración de la leche, la demanda de mercado y las circunstancias sociales y culturales.
Destacó que la demanda de leche y productos lácteos en los países en desarrollo va en aumento, a consecuencia del incremento de los ingresos, el crecimiento demográfico, la urbanización y los cambios en los regímenes alimentarios.
La instancia mundial precisó que actualmente más de 6 mil millones de personas en el mundo consumen leche y productos lácteos, aunque la mayoría vive en los países en desarrollo.