Primera Temporada
Una serie Rusa que habla sobre un virus… Cuando una plaga amenaza con destruir la civilización, aquellos que resisten arriesgan su vida, sus afectos y su propia humanidad en una lucha feroz por sobrevivir. La historia sigue a Sergei, un hombre que vive con su nueva mujer y su hijo autista, pero que también tiene contacto con su ex esposa y su hijo pequeño, aunque le odie. Juntos deberán dejar atrás el pasado y emprender un largo y peligroso viaje hacia el norte para encontrar un pabellón de caza aislado, en el camino se irán sumando diversas personas con quienes compartirán esta aventura en la que deberá existir confianza para poder sobrevivir.

LO BUENO: Son ocho episodios de 50 minutos que fueron lanzados en Rusia entre el 14 de noviembre de 2019 y el 3 de enero de 2020, siendo un éxito, sin imaginar que el Covid-19 estaba por llegar, y con ello Netflix decide comprarla para presentarnos una historia en la que existen muchas situaciones con las que podemos sentirnos identificados; principalmente goza de una buena producción, además cumple con su objetivo de despertar un enorme interés en nosotros sobre lo que está ocurriendo, viviendo junto a los personajes (con buenas interpretaciones) una serie de desafortunados momentos que en realidad hacen notar su calidad como seres humanos, a veces crueles y otras siendo justos, todo con la finalidad de lograr librar una enfermedad a la que se suman personas que también están acabando con ellos sin una aparente explicación.

LO MALO: No podemos negar que por la forma en que se encuentra narrada, nos recuerda mucho a “The Walking Dead”, por lo que no podemos sentirla tan innovadora. Ciencia ficción que incluye una pandemia que provoca una crisis social y lleva a la humanidad a la locura, escapar del virus que convierte a las personas y a su vez adaptarse a los cambios sociales que el problema conlleva; ciudades bloqueadas, mascarillas y virus son algunas de las relaciones con nuestra realidad.
