Causa de Canonización de la Madre Martha Christlieb Ibarrola
Por: Kathya Fadanelli/Colaboradora
A 18 años de haber iniciado la aventura: “La Causa de Canonización de la Sierva de Dios, Martha de la Inmaculada Christlieb Ibarrola”, la cual se encuentra presidida por la señora Maty Diez de Haaz,la Congregación de las Hermanas de la Vera-Cruz, Hijas de la Iglesia, realizaron un video que presenta los momentos más relevantes de la vida de la Madre Martha Christlieb Ibarrola.
Pero, ¿Quién es esta niña?: Retomando el libro que realizó la religiosa María Rosa Armas Cortés, q.e.p.d. me gustaría compartirles que: “Es Martha María de Jesús nacida en la Ciudad de México un 23 de Junio de 1914. Hija del matrimonio formado por el señor Alfredo Christlieb y la señora Paula de Ibarrola Vértiz”.



También platicando con las Hermanas de la Congregación comentaron que la Sierva de Dios tuvo una niñez dichosa, estudió en el colegio Motolinía de la Ciudad de México. Entre otros datos relevantes de su vida les comparto que estudió la carrera de Química y su tesis era utilizada como libro de consulta en la Facultad de Química y también en aquella época en Medicina, para preparar la vacuna contra los estafilococos, algo que descubrió ella al hacer su tesis. Pero un día llegó a su vida la vocación de ser religiosa y junto con el Padre Edmundo Iturbide Reygondaud y algunas religiosas más formaron la Congregación de las Hermanas de la Vera-Cruz, Hijas de la Iglesia.
Esta Congregación inició en la Ciudad de Orizaba, pero hoy en día el Instituto de la Vera-Cruz se encuentra en diversos lugares de la República Mexicana formando pequeños, jóvenes y adolescentes desde hace muchos años. Por lo tanto, las exalumnas presididas por la señora Maty Diez de Haaz se unieron a la Causa y han trabajado intensamente desde hace muchos años por la Canonización de la Madre Martha Christlieb Ibarrola.
Yo también tengo la dicha de ser exalumna de este Instituto, he asistido a diversos eventos junto con mi mamá Paty Abascal Cervera quien también es exalumna y ha ayudado en algunas ocasiones a la organización de los mismos, eventos muy cálidos, fomentando como siempre la calidez y la formación del Instituto en recuerdo de la Inmaculada, quien formó muchas generaciones. Hoy en día, las juntas de trabajo, los eventos sociales y demás proyectos por la Causa se realizan de forma virtual debido a la situación de salud que se vive en todo el mundo.