Richmond Hill, Ontario, Canadá
JUSTO NOMBRAMIENTO DE HÉROES AL SECTOR SALUD
Mucho se ha hablado del valioso ejercicio de los médicos y todo el personal del sector salud que han atendido a los pacientes de Covid en esta pandemia, arriesgando su propia vida que en muchos casos han ofrendado, y es muy justo el reconocimiento de héroes que se les ha dado, colocándolos en el lugar que merecen, dejando atrás a los que olvidaron el juramento hipocrático y vieron en la noble profesión un filón para enriquecerse; pero estos, hay que decirlo, son muy pocos, y no llegan a oscurecer a todos los honestos y grandiosos médicos, enfermeras y auxiliares de este sector…
SACERDOTES HAN OFRENDADO SU VIDA EN ESTA PANDEMIA
Pero también hay otro sector que olvidamos, el de los sacerdotes católicos que calladamente ejercen su ministerio, y tienen muy presente el juramento de servicio que hicieron ante Dios, por lo que durante esta pandemia han visitado a los enfermos de Covid arriesgando su propia vida, y los han alentado, les han oficiado misas, tal vez ha sido en muchos pueblos y ciudades, pero a nosotros nos conmovió la sublime tarea que realizan en la zona conurbada al ver las fotos que nos enviaron. Vestidos casi como astronautas acudieron al encuentro con enfermos de Covid tan necesitados de escuchar la palabra de Dios a través de sus sacerdotes; en una de ellas aparece con otros dos compañeros el Padre Víctor Manuel Díaz Mendoza, quien apenas hace unos días sucumbió ante el terrible virus que nos ha invadido…


MALOS MÉDICOS, MALOS SACERDOTES NO ECLIPSAN LOS BUENOS
Tal vez la oscuridad que han dado a la iglesia católica malos sacerdotes en el mundo hace que muchos lancen improperios de ella y generalicen la actuación de todos los sacerdotes olvidando que en todas las profesiones y tareas hay gente oscura que avergüenza a su sector o gremio, y no debemos ser mezquinos con el ejercicio de la iglesia católica que a nivel mundial sostiene miles de escuelas, hospitales, dispensarios, orfanatos, casas de ancianos enfermos y muchas otras instituciones…
FIESTAS DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA
Culminan las celebraciones del mundo cristiano el 2 de febrero con las fiestas a la Virgen de la Candelaria que en casi todos los hogares celebran con la convivencia para compartir tamales, pan y espumoso chocolate, pero en algunos lugares son fiestas populares llenas de alegría y tradiciones, destacando desde luego la ciudad de Tlacotalpan, reconocida por la UNESCO como patrimonio universal, que dura varios días y atrae a miles de visitantes que veneran a la Virgen que es paseada por el río, contemplan la cabalgata de bellas jarochas y gallardos jarochos, encuentros de decimistas y jaraneros, tablados jarochos, y saborean la deliciosa comida tlacotalpeña. Debido a la pandemia este año tendremos solo que imaginar tan extraordinaria exposición de nuestras tradiciones, pero en el 2022 volverán el fandango y la alegría a tocar nuestros corazones…



BODA DE CARMELINA Y FERNANDO EN TLACOTALPAN
Pero habrá en Tlacotalpan una estampa desbordante de amor y tradiciones en este 2021, allá por el mes de octubre, ya que enmarcados por su esmeraldino paisaje contraerán nupcias ante la ley, vestidos de jarochos, la bella Carmelina Chávez Priego y Fernando Muñoz Silva que llevan a flor de piel su estirpe tlacotalpeña; Carmelina, Lic. en Turismo, que fuera reina del Carnaval porteño, es hija de Salvador Chávez Pensado y la arquitecta Carmelina Priego Medina, autora de importante remodelación en Tlacotalpan, y el Lic. En Economía Fernando, es hijo de Ángel Abel Muñoz Aguirre y Rebeca Silva de Muñoz. Evocaran a la abuela de la novia Carmita Medina de Priego, activa promotora de Tlacotalpan que coordinó muchos años el Desfile del Traje de Jarocha del Círculo Tlacotalpeño, aplaudido en eventos internacionales.