Una vida en el arte
Desde nuestro inicio, de alguna manera buscamos expresar lo que sentimos y es ahí donde descubrimos alguna cualidad que tenemos, aquello que nos hace ser distintos y que gracias al paso del tiempo vamos perfeccionando al convertirlo en parte indispensable de nuestra vida.


Lilí Flores, desde muy pequeña, pintó: “Mi primer acto de comunicación fue mediante el arte, ya que pinté antes de aprender a leer, y aún conservo mis primeras imágenes. Con el tiempo acudí a talleres libres, por lo que me considero autodidacta. Domino las técnicas de tinta china, acrílico, pintura sobre porcelana y cerámica, acuarela, acrílico, gis al óleo y al pastel, fotografía, arte digital, arte en objetos”.



Como mejor entiende su vida es expresando su arte, es lo que le da mayor placer y sentido de plenitud; a la fecha ha realizado más de 25 exposiciones individuales y más de 35 colectivas en el Estado de Veracruz, Campeche y en la CDMX, con ello, ha vendido su obra plástica en República Dominicana, Estados Unidos, Suiza y México.


Lilí lleva 10 años diseñando su colección arte aplicado en objetos, tazas pintadas a mano alzada, mascadas, cojines, cajas para vinos o licores, abanicos, misma que ha vendido en más de 20 estados de nuestro país y lo ha llevado a más de 8 países de obsequio como artesanía fina de México y también ha exportado a Estados Unidos.



En este 2021, la artista, a iniciativa de su socia Zamira García, están produciendo urnas funerarias pintadas a mano alzada por ella misma, con la idea de renovar por completo el concepto de la urna convencional y haciendo de esa última morada un espacio amoroso, humano, cálido y pintado de una manera personalizada y con mucho cariño.


“Amo la cultura de la imaginación y la creatividad, porque es lo que nos da la posibilidad de soñar y crear el futuro”….



Hoy, con su talento, está presente en Expresiones Veracruzanas de El Dictamen, y para conocer más sobre las creaciones de la artista, puedes encontrarla en su fan page Lili Flores arte en Facebook.