La película protagonizada por Natalie Portman, fue una de las mejores cintas dramáticas en 2010, donde la protagonista explotó con una interpretación intensa e inolvidable, esto al venir de la mano de Darren Aronofsky, responsable de la dirección y quien suele ser un experto al abordar historias sobre los errores y defectos del ser humano, y de cómo todos tenemos un nivel autodestructivo y llegamos a fondo; en ella conocimos la vida de una joven bailarina de ballet muy talentosa que vive con su madre, una mujer manipuladora que no la deja ser libre. En medio de su lucha por lograr la perfección en el arte de la danza, se verá constantemente presionada por la rivalidad con su compañera de estudio y por director del grupo de danza, y todo esto la llevará a sufrir una crisis nerviosa, no sabiendo diferenciar entre la realidad y la ficción, consumientose en el intento. Cabe hacer mención que esta cinta obtuvo grandes premios (Oscar, BAFTA, Globo de Oro).

* Darren Aronofsky compró derechos de uso de la película “Perfect Blue” del director de animación Satoshi Kon, para poder usarla de inspiración en sus películas. Esto se ve reflejado tanto en “Requiem For A Dream” como en “Black Swan”.
* La película fue filmada a un ritmo bastante frenético y el proceso terminó en 42 días.
* Natalie Portman bajó casi 15 kilos para su papel de Nina. Es bien sabido que en el ballet se necesita una gran ligereza y que las bailarinas llevan dietas rigurosas para mantener un peso bastante bajo.

* Natalie Portman ya tenía conocimientos previos sobre danza, caso contrario a Mila Kunis, a quien le costó muchísimo trabajo y días bastante duros para poder dominar por lo menos lo básico del ballet.
* Rumores decían que Natalie y Mila tuvieron que embriagarse para filmar la escena sexual, pero Mila desmintió esto, ya que para una escena así debían estar en mucha disposición mental.
* Natalie tuvo varias lesiones durante la película, entre ellas una fuerte en la costilla derecha. Las escenas donde se ve a Nina recibiendo terapia son reales pues Natalie las necesitaba a raíz de las lesiones.

* Portman se preocupó porque como buena amiga de Mila Kunis, la escena sexual podría verse poco natural por su extrema cercanía, por eso Darren Aronofsky les prohibió ponerse en contacto durante la filmación y sólo se vería en los momentos donde ellas dos debía estar en escena.
* “Black Swan” fue la segunda película más rentable del año 2010, la primera fue “The king’s Speech”.
* El papel de Natalie Portman ha sido uno de los más premiados de la historia del cine para una actriz: 29 premios en los principales del mundo, incluyendo su Oscar a mejor actriz.