Nuestra cultura está llena de frases hechas y de afirmaciones que hacemos como si fueran ley. Algunas incluso son contradictorias entre sí, por ejemplo, en lo que a la atracción sexual se refiere.
Pero, no siempre uno debe creerse las expresiones como, “al final el físico es lo que más atrae” o “lo importante está en el interior”.
Existen factores que no sospechábamos y que por ellos pudiera ser que estas con ojos de borreguito a medio morir mirándola/o.
Cerquita
Y es que existen muchos factores que nos llevan a desear al vecino de enfrente y no al del tercero. El primero de todos es precisamente ese: el de la proximidad a esa persona.
“La proximidad puede incrementar la familiaridad y, esta a su vez, puede aumentar la atracción”, apunta la psicologa entrevistada por El País Zoraida Granados, que recuerda el hecho de que las personas que nos son más cercanas, igualmente nos son más accesibles, y que por norma general vemos más inadecuado, o incluso peligroso, tratar con desconocidos.
Solteros con mayor probabilidad de sufrir demencia
Otro punto importante…
Estudios señala que los rasgos más atrayentes son aquellos relacionados con el afecto, como ser feliz, cariñoso o considerado. También la impresión que da esa persona, no solo física, sino emocional, a través de señales no verbales como sonreír, mirar con atención o expresar emociones. Sin embargo, también destacan como punto clave de la atracción las habilidades sociales y la inteligencia.
Sapiosexuales ¿Qué?
Para los sapiosexuales lo que realmente resulta atractivo es conocer a una persona y sentirse atraída por su intelecto, su manera de comunicar, sus valores, su pensamiento o su ingenio.
Según un estudio realizado por investigadores de la University of Western (Australia), en el que se comparó el atractivo de ciertas personas y su coeficiente intelectual, es decir que en ocasiones los intelegentes atraen, siempre y cuando no lo sean tanto.
Otras posturas defienden que lo que más nos atrae es el físico. No obstante, más allá del canon de belleza del momento, parece que lo que más nos importa es la genética de la otra persona. Es decir, que no es solo cuestión de ser “guapos” sino de que nuestro físico dé la impresión de tener buenos genes. Por ejemplo, un hombre con cabello abundante y fuerte, en vez de uno con calvicie, dará a pensar que es más probable que los niños nazcan con el pelo de su padre. Aunque sea de manera inconsciente. ¿Será?
Ahora sí… El físico
Un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid publicado en Plos One en 2015 analizaban lo que los hombres y las mujeres consideran atractivo, partiendo de la base de que la simetría facial es atractiva para ambos sexos, pero que esta no es percibida de igual forma en hombres y en mujeres.
Pese a lo que dicen los estudios, las personas siguen teniendo ese punto de impredecibilidad, así que en conclusión: no te creas al cien todo lo que has leído, pudiese ser que en realidad cupido te eligió.
Después de leer esto no volverás a checar tu Whatsapp cada cinco segundos
Síguenos en Facebook EL DICTAMEN.
Más noticias AQUÍ.