Caras largas encontraron reporteros en el sector pesquero de Veracruz encabezado por Bernardo Hernández Guzmán, luego de permanecer 8 días consecutivos sin actividades productivas y lo peor el pronóstico indica otro frente frío de similares características extremas, severa crisis de familias que dependen de la pesca, único ingreso.
Desesperante la situación provocada por efectos prolongados de un norte violento que suele favorecer recalado de especies propias de la costa veracruzana; sin embargo en el presente invierno, arranque del 2025 el impacto resulta extremoso al grado de paralizar salidas al mar con olas de 3 metros de altura y fuertes corrientes, mucho riesgo de naufragios.
Gobierno del Estado evaluará situación
En ese escenario de calamidades, Hernández Guzmán destacó la buena noticia proporcionada por titular de la Sedarpa relacionada con ordenamiento de la gobernadora Rocío Nahle García en el sentido de realizar visitas de evaluación a lo largo y ancho de la entidad y con esas información precisar el diagnóstico y tomar medidas prontas de remediación que devuelva el aprovechamiento racional del potencial disponible en nuestro litoral. Esperaban esta respuesta y afortunadamente con una mandataria sensible y aplicada, a finales de enero iniciarán los recorridos.
Reunión con titular de la Sader
Como estaba previsto, dijo también el informante, el día 3 del mes en curso directivos de la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras y la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras se reunieron en oficinas centrales de la Ciudad de México con titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y Conapesca en la cual conocieron monto de presupuesto a la dependencia, reglas de operación del proceso de dispersión de recursos donde incluyen al gremio pesquero.
“Definitivamente se requiere un cambio, ajuste al esquema implementado en los últimos años; los pescadores por si solos carecen de margen de maniobra para sostener un oficio importante como es la contribución en el abasto de alimento nutritivo. Los ingresos diarios apenas alcanzan para comer, sin oportunidad de disponer de ahorros mínimos que procuren futuro digno, bienestar requerido en la familia”, concluyó.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ