miércoles, septiembre 27, 2023
InicioOpiniónEn el Veracruz del yunismo hasta la Contraloría del Estado pareciera extraviada

En el Veracruz del yunismo hasta la Contraloría del Estado pareciera extraviada

Por Pompeyo Lobato Ortiz

Casi casi la inteligente Indira de Jesús fue chamaqueada en despensas caducas

Saludos a Miguel Ángel Gómez Malagón

  DE ESPANTO
Ningún calificativo diferente al de estulticia, merecen las declaraciones del Mago de la Corrupción Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, flamante Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado que se jacta de haber puesto orden en esa dependencia, cuando hizo exactamente lo contrario, tapar todos los actos administrativos constitutivos de delitos cometidos por el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, especialmente la creación de empresas fantasmas, permitiendo que la presunta responsabilidad de tan singular contravención recayera en algunos Notarios Públicos, incluso señalados como autores del ilícito, siendo que él debió haber denunciado oportunamente las irregularidades detectadas en las cuentas públicas.
Tampoco se midió el contador Portilla cuando declaró al reportero Javier Salas Hernández del periódico digital Al Calor Político, que en octubre del año entrante, al concluir su ejercicio constitucional, que ya para entonces habrá otro régimen gubernamental, habrá una institución sólida, tanto por “saber hacer” como “saber ser” principio ético imposible de cumplir en su gestión que más merece considerarse de complicidad, lo mismo antes que ahora.
OTRO ASEGÚN

Traduciendo al lenguaje coloquial lo declarado por Portilla Vásquez cabría preguntarse ¿dónde estaba la Contraloría General del Estado junto con su titular Ricardo García Guzmán antes del régimen de Miguel Ángel Yunes Linares?. En igual sentido, ¿alguna vez han sido llamados los Contralores Internos de las dependencias estatales, que por Ley son sendas tanto en las secretarías de despacho como  en los mal llamados entes autónomos? ¿Acaso estos funcionarios están libres de responsabilidades en los abusos cometidos por la camarilla Duartista?. Esto es lo que desean saber los veracruzanos de Antonio Portilla, cansados ya de tantos vituperios.
Y bueno, del Congreso del Estado que sería la instancia vigilante del cabal cumplimiento de la Ley, mejor ni tocarlo, dada la impreparación evidente de la mayoría de sus diputados, aparte del pegado marbete de arena de boxeo o de barandilla para dimes y diretes entre  conspicuos legisladores.

IGNOMINIA
Pero ¿hablará en serio Antonio Portilla Vásquez, cuando dice que “a lo largo de cinco años se ha conseguido un cambio estructural en la institución generando un mayor dinamismo, un sentido de integralidad, una orientación proactiva y un significativo nivel de especialización para lograr credibilidad”?
Aseguró que siguen trabajando para lograr una institución técnicamente capacitada, éticamente respetable.
Debió morderse la lengua al expresar lo anterior al compañero y amigo Javier Salas, visto que solapó todas las triquiñuelas del Duartismo al que fue servil, lo mismo que hace ahora con el Yunismo. Si Portilla Vásquez tuviera la mínima dosis de valor civil habría renunciado al cargo, al menos para recuperar un poco de moralidad, pues se habría entendido que en el anterior régimen actuó presionado, empero con su permanencia demuestra un actuar oprobioso.

CUMPLIERON
Tal como lo anunciaron el fin de semana, productores de leche de la región de Acajete, municipio de las Faldas del Cofre de Perote, ayer por la mañana bloquearon durante varios minutos la intensa circulación vehicular de la carretera libre Xalapa-Perote en la localidad La Joya, en protesta por los bajos precios del lácteo. Otro grupo se manifestó en la Plaza Lerdo de la capital del estado pero sin bloquear el tránsito, llevando perolas llenas para regalar la leche al público.
Ahí el representante del Frente Nacional Lechero, Miguel Franzoni Hernández, exigió al gobierno federal detener las importaciones de leche en polvo, porque dijo es lo que está afectándolos. Sin embargo, el aún gerente estatal de la delegación de Liconsa, Francisco Javier Vera Méndez, señaló que el precio lo regula la Cámara de Diputados en el Congreso de la Unión, lo que ya saben los ganaderos porque él se los ha explicado.
Vera Méndez expuso que en todo el país Liconsa, empresa paraestatal encargada de regular la producción lechera, compra el 80% en forma líquida, 10% en polvo nacional, el restante 10% en polvo de importación.
ERRADOS
MORENA seguirá eligiendo sus candidatos mediante tómbola de la suerte, así lo confirmó el  coordinador de ese grupo legislativo en el Congreso de Veracruz, Amado Cruz Malpica, añadiendo que la sostendrán con acuerdos o encuestas porque así definió dicho método el Comité Ejecutivo Nacional. El jueves le darán las primeras vueltas al jueguito según adelantó el dirigente estatal Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Muy mal que en Morena sigan aplicando el azar como  procedimiento electivo, ya que así ha llevado al Congreso como representantes populares, gente inexperta, de nula madurez política, algunos prófugos de diversas actividades, que ya en su tarea de legisladores cometen marcados deslices eso sin mencionar sus traiciones, que ya en los papeles de diputaditos lo primero que hacen es renunciar al partido que les regaló la curul, como Sebastián Reyes Arellano, Miriam Judith González Sheridan, la misma Eva Felícitas Cadena Sandoval que ahora ya muy digna cotiza caro su voto al revelar estar analizando qué candidato para la gubernatura apoyará,  si Pepe Yunes del PRI o Miguel Ángel Yunes del PAN.
Por cierto, como si el arte de convertirse en “chapulín” fuera para presumir, ayer la exdiputada Jaqueline García Hernández anunció su renuncia al partido de Nueva Alianza para mudarse al de MORENA, dijo que lo hacía para “no perder su dignidad viendo como este partido sirve a intereses del gobierno actual”. Fanfarrias pediría el recordado locutor Tío Gamboín
CAPRICHOS
Si la propuesta para eliminar el fuero se frustró en el Congreso Local, fue porque la iniciativa enviada por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares tenía objetivos electorales, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal  del PRI, Américo Zúñiga Martínez.
Dijo que el PAN tampoco hizo un buen trabajo político al respecto, “no se encontraron los consensos, no se hizo un esfuerzo por hacer política, tan no se abrió el diálogo que se perdió la votación a pesar de ser una propuesta emanada por el Ejecutivo”. Hasta algunos diputados panistas se negaron votar.
Américo dijo que los priistas están en contra de que dicha iniciativa sea usada como medida electorera por el partido en el poder para ganar adeptos en las próximas votaciones.
COSTUMBRE
Vaya desliz de la Secretaria de Desarrollo Social Indira de Jesús Rosales San Román, al descuidar la caducidad de los productos de las despensas que reparten en el azulado programa “Veracruz comienza contigo”. Resulta que la semana pasada enviaron cerca de 1500 despensas como apoyo para los damnificados por las inundaciones en Minatitlán, que ayer los entregarían, pero el alcalde de extracción MORENA, Nicolás Reyes Álvarez se dio cuenta que algunas cajas estaban infladas por lo que decidió revisarlas, descubriendo que la leche tenía fecha de caducidad el 18 de enero del 2018, aparte de que bolsas de granos como arroz o frijol estaban abiertas, por lo que decidió suspender la entrega.
Los ediles del PAN dijeron que el alcalde pretendió politizar el asunto, o sea ¿querían que se quedara callado? Si le pusieron la oportunidad en bandeja de plata, por favor, ahí la que falló fue Indira, obviamente por confiarse en sus colaboradores. Ni modos, la novatez se paga.

Ultimas noticias