Airbus y DHL se alían en el proyecto
Dr. Armando Rojano Uscanga
El fabricante europeo de aviones, Airbus, se ha aliado con el servicio de paquetería alemán DHL para desarrollar drones que descarguen la mercancía de los buques antes de que lleguen a los puertos, y probarán su esquema en el congestionado puerto de Singapur, donde los barcos esperan largas horas para llevar a tierra sus contenedores.
Se trata de “Octocópteros”, aparatos autotripulados, del programa Skayways Proyect en que colabora la Aviación Civil de Singapur, con lo que aseguran la regulación necesaria. Estos drones tienen ocho motores rotatorios para asegurar la estabilidad en descensos y despegues. La firma presidida por Tom Enders lleva varios años trabajando en desarrollar nuevas líneas de negocio para competir con sus aliados tradicionales como General Electric, Siemens o Thales, que ahora tienen más fácil que nunca entrar en el mercado aéreo. Airbus y DHL también enfrentan a los gigantes chinos JD y Alibaba que están desarrollando esta tecnología para acelerar la entrega de paquetes y ajustar costos, en un momento en el que el comercio electrónico crece a doble dígito.
El uso de drones estibadores se suma a nuevas tecnologías que ya se están implantando en puertos de todo el mundo (Holanda, Australia, Marruecos, etc.) y que automatizan el trabajo de la carga y descarga de los buques acelerando los procesos y recortando los costos, sobre todo los de personal, que suponen el 60% de los gastos totales de la estiba y desestiba.