martes, septiembre 26, 2023
InicioOpiniónAhora y AquíEl futuro está en los empleos digitales

El futuro está en los empleos digitales

Dr. Armando Rojano Uscanga
Las empresas que lideran la cuarta revolución industrial piden talento inexistente en el mercado.
Tener presencia en LinkedIn o Twitter no es ser digital. La digitalización obliga, a una completa transformación en la organización y cultura de las compañías, departamento por departamento, no solo en los de marketing y ventas, pero las compañías están exigiendo mano de obra digital inexistente en el mercado, y aquellas que lideran esta cuarta revolución industrial piden a gritos talento, formación y reciclaje a empleados y a mandos directivos. Y es muy difícil que las compañías avancen cuando les ocupa diez semanas encontrar buen talento digital.
El futuro laboral es digital y no hay perfiles digitales. El mercado adolece de vocaciones digitales. Las universidades siguen con su oferta obsoleta. Faltan ingenieros y empleados que se reciclen, pues solo la gente que ha dado el salto está teniendo importantes iniciativas en las compañías. El reto es encontrar talento digital, formados en matemáticas y estadística y que además entiendan el negocios y de gestión.
Para los profesionales que realmente busquen reciclarse y estén dispuestos a salir de su zona de confort, se abre un panorama lleno de oportunidades en el que perfiles como social manager, responsable de comercio electrónico, analista de datos, intelligence manager, experto en seguridad digital y desarrolladores de aplicaciones se convertirán en las estrellas laborales de la era digital. Estos perfiles serán contratados de forma masiva en el futuro. La empresa tradicional ha de tener claro que sin digitalización no hay viabilidad ni éxito económico. Y solo desde la formación continuada es posible dar respuesta a la demanda laboral que exige la digitalización. La mayoría de directivos siguen pensando erróneamente que la digitalización es solo un tema tecnológico, cuando en realidad, afecta a toda la cadena de valor de la compañía. Utilizan medios digitales para su monólogo de siempre y aunque manejan la tecnología, necesitan formación para aplicarla en propuestas de valor hacia un cliente altamente conectado.

Ultimas noticias