La Leyenda de la Planchada.- Como sabemos, 2020 ha sido un año de mucha actividad para todos los hospitales, por este motivo es normal que tanto el personal médico como algunos pacientes digan que los espantan, que escuchan ruidos o ven sombras donde no hay nadie; pero hay algunas historias que sobresalen de las demás. Una de las leyendas urbanas más extendidas habla sobre “enfermeras fantasma”.
En el Hospital Civil Luis F. Nachón, de Xalapa, existe una leyenda que habla de dos de entes que deambulan por el nosocomio visitando a los pacientes más graves. Una mujer que estuvo en coma en aquel hospital afirmó que, durante el tiempo que permaneció ahí, podía escuchar a dos enfermeras que llegaban a su habitación en diferentes horarios; la primera le hacía maldades, mientras que la segunda cuidaba de ella. Sin embargo, cuando despertó del coma nunca pudo encontrar a dichas mujeres, pues a decir del hospital sólo una enfermera la atendió, y su voz no correspondía a la de aquellas que estuvo escuchando todo ese tiempo.
A este tipo de entidades se les conoce como “La Planchada”, y es una historia común de varios hospitales del país. Hay varias versiones sobre el origen de la leyenda de la Planchada: una afirma que surge en el Hospital Juárez de la Ciudad de México, allá por principios del siglo XX. Ahí trabajaba una enfermera de nombre Eulalia, la cual siempre tenía su vestimenta muy bien planchada. Ella iniciaría una relación con un doctor del hospital; sin embargo, éste la abandonaría para casarse con otra mujer, por lo que ella entraría en una profunda depresión; más tarde enfermaría y fallecería en dicho hospital.
¿Tú ya habías escuchado esta leyenda?
Descubre el lado desconocido de esta y muchas otras leyendas de Veracruz y México en YouTube y Spotify. Y espera cada semana un nuevo capitulo a través de El Dictamen.