miércoles, septiembre 27, 2023
InicioVeracruzPropone Sara Ladrón que compañías den internet gratuito

Propone Sara Ladrón que compañías den internet gratuito

Propone Sara Ladrón que compañías den internet gratuito.

La rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, propuso que dependencias como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La Secretaría de Educación Pública (SEP) y las compañías telefónicas. Hagan un acuerdo para que las plataformas digitales de las instituciones de educación superior públicas sean gratis y lograr la universalidad.

Durante el coloquio “La Universidad y su futuro”, definió que si bien los estudiantes. Al contar con dispositivos móviles inteligentes tienen cierta cantidad de datos y comunicación, al tratar de seguir un concierto o un webinario. Esto les consume sus datos.

Te puede interesar:

Sara Ladrón de Guevara exige a diputados respeto para la autonomía de la UV

Vicerrector UV da bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso

Propone Sara Ladrón que compañías den internet gratuito.

Propone Sara Ladrón que compañías den internet gratuito.

“Yo pienso que las plataformas de las universidades públicas deberían ser de acceso gratuito y no consumir datos. De tal forma que la capacidad de nuestra universidad, de nuestros estudiantes, pero también a toda la sociedad. Les permita descargar un libro publicado en una universidad, les dé conocimientos válidos, certeros, científicos sobre distintos temas. Les permita acceder a un concierto o a una lectura de poesía o visitar un museo de manera virtual sin consumir datos”, sugirió.

Y por ello, opinó que las compañías telefónicas junto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Deberían buscar acuerdos para que el acceso a las plataformas institucionales en las universidades públicas, no consuman datos y puedan así mantener la universalidad. Además de la internacionalización y con ello, seguir difundiendo el arte y la cultura.

Ladrón de Guevara subrayó que en la vorágine que ha implicado la pandemia, la UV ha contribuido con gran responsabilidad, en la distribución verás del conocimiento científico y de recomendaciones que puedan mejorar las condiciones de la sociedad para enfrentar la pandemia.

“Este año la UV vamos a hacer anfitriones de la ANUIES-Tics, pero resulta que no van a venir, va a ser a través de las Tics. Es un año con mayor dominio de las capacidades de las tecnologías de la comunicación e información y cómo éstas tecnologías nos están permitiendo sobrellevar la crisis y mantener nuestros quehaceres”, destacó.

Fue ahí donde aseveró que las universidades deben potenciar sus capacidades a través de las tecnologías que permiten replicar la distribución de conocimientos, porque quedan grabados y se puede replicar cientos y cientos de veces.

Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias