Ante la ineficiencia de la Fiscalía General del Estado (FGE), para la identificación de restos humanos hallados en una megafosa clandestina en Arbolillo, municipio de Alvarado, elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal (PF) y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CNB), trabajarán de manera conjunta con las autoridades estatales para darle celeridad a los trabajos.
El Comisionado Nacional Roberto Cabrera Alfaro, sostuvo una reunión este lunes en el Puerto de Veracruz con el fiscal general Jorge Winckler Ortiz y el fiscal especializado para la búsqueda de personas, Luis Eduardo Coronel Gamboa, para definir los lineamientos.
Impiden a Colectivo Solecito acercarse a las fosas en Arbolillo
Lista de credenciales encontradas en Arbolillo
En la reunión se confirmó que hasta el momento se han encontrado 175 cráneos en 33 fosas, donde las labores de búsqueda iniciaron a principios de agosto, según informó la FGE en un comunicado a principios de septiembre.
Con el fin de realizar los trabajos de identificación con mayor eficacia y rapidez posible, desde este lunes llegaron a Xalapa peritos de la Procuraduría General de la República, quienes se encargarán de extraer el perfil genético de la mitad de los cráneos, mientras que de la otra mitad se ocupará la División Científica de la Policía Federal.
Con el apoyo de la Federación, se espera que al término de todo el proceso, se entreguen los resultados pertinentes de identificación.
Con información de Agencias