La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas hizo público el catálogo de prendas encontradas en las fosas clandestinas en Arbolillo, municipio de Alvarado, donde se han localizado los restos de al menos 175 personas al 21 de septiembre de 2018.
En un comunicado, se detalla que lo anterior es con la intención de hacer efectivos los derechos de los familiares de personas desaparecidas.
Fiscalía deberá explicar por qué ocultó fosas de Arbolillo, dice la CEDH
Colectivos de familiares de desaparecidos ingresan a fosa en Arbolillo
“Contenidos principalmente en la Ley General de Víctimas y en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, en específico los relacionados con el derecho a la verdad y con el fin de que los familiares de personas desaparecidas dispongan de una herramienta que apoye a la posible identificación de su ser querido”, detalla el boletín.
Cabe recordar que el hallazgo de dichos puntos se hizo público el día 06 de septiembre del presente año por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz, quienes informaron que llevaban trabajando en las fosas desde principios de agosto, generando reacciones adversas por parte de familiares de desaparecidos.
En caso de considerar que alguna de las prendas mostradas pudiera haber pertenecido a un familiar -expresa el comunicado-, “le solicitamos se comunique con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, al teléfono (55) 51280000 extensión 19805 y al correo electrónico [email protected], o bien, con los Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz al teléfono (228) 8182270 extensión 264, o al correo electrónico [email protected]”
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /LaTarde.