viernes, septiembre 22, 2023
InicioVeracruzEstatalVeracruzanos, el 13.9 por ciento de los enfermos de dengue en el...

Veracruzanos, el 13.9 por ciento de los enfermos de dengue en el país

Veracruzanos, el 13.9 por ciento de los enfermos de dengue en el país, son personas originarias del estado de Veracruz, según datos del boletín de la semana epidemiológica 34 de 2020, publicado por la Dirección General de Epidemiología (DGE).

Con base en estadísticas de la dirección, hasta el momento la entidad veracruzana acumula mil 67 casos de personas infectadas por la picadura del mosco aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue.

FOTO: AGENCIAS

Pese a que el estado presenta una reducción del 62.69 por ciento en los casos, en comparación con el mismo período de 2019, este año avanza como el segundo lugar a nivel nacional con más enfermos a causa de esta enfermedad arboviral.

Te puede interesar:

Se acaba la tregua con los bancos, en septiembre endurecerán la cobranza pese a pandemia

Sostienen clases en línea del centro de capacitación de Apiver

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, 831 veracruzanos presentaron dengue simple o clásico (DNG), mientras que 12 tuvieron dengue con signos de alarma (DCSA) y 24, dengue grave (DG).

Hasta la semana 34 del año, el territorio costero acumula solamente una defunción a causa de este padecimiento y registra una tasa de letalidad de 0.42 por ciento por cada 100 casos de DCSA más DG.

Las autoridades de Salud federal mantienen alerta roja para los municipios de Chumatlán y Pánuco, que concentran la mayor cantidad de casos de dengue en la entidad. Platón Sánchez y Poza Rica de Hidalgo se encuentran en alerta amarilla.

Enfermos de dengue mantienen en alerta a las autoridades de Salud

FOTO: AGENCIAS

Según la DGE, existen siete mil 761 casos confirmados de dengue en el país y 28 defunciones como consecuencia.

Los estados con más enfermos son: Jalisco, Veracruz (mil 751), Michoacán (933), San Luis Potosí (514) y Tabasco (387). Juntos concentran el 61 por ciento de los pacientes registrados a nivel nacional.

Twitter @ElDictamen.

O si lo prefieres en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen.

Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias