*Zonas bajas de la localidad está con severas afectaciones
*6 mil damnificados de la zona rural
Tlacotalpan, Ver.- La mañana de esta miércoles, el río Papaloapan alcanzó 32 centímetros arriba del Nivel de Aguas Máximo Ordinario en la zona de la Ribera de Tlacotalpan.
Durante el plan de contingencia se han instalado costales de arena en toda la orilla del afluente con una altura de 1.50 metros, lo que hace una excelente función para retener las aguas, al igual que las bombas que han sido instaladas para evitar inundaciones en zonas bajas.
El Presidente Municipal Ing. Christian Romero Pérez, manifestó su preocupación, debido a que el 98% de las localidades están bajo el agua, por las crecientes de los ríos San Juan y Tesechoacán. “Con Marina, El Ejercito y Protección Civil, estamos dotando de víveres, así como de servicio médico en caso de ser necesario”.
Foto: Eduardo Venegas
Declara Segob emergencia en seis municipios veracruzanos por las lluvias
Activan Plan Marina en su fase de auxilio a Alvarado, Cosamaloapan y Tlacotalpan
“Los damnificados de la zona rural se van a zonas altas para cuidar sus pertenencias y estas cerca de sus viviendas, son más de 6 mil personas afectadas, se trabajará para apoyarlos durante esta contingencia”, señaló el munícipe.
Las autoridades tienen preparados 4 albergues en Tlacotalpan, donde todavía no hay personas refugiadas, las zona más vulnerable es la colonia El Gas que se encuentra al nivel del río por lo que desde el martes sufre los embates de la creciente.
Foto: Eduardo Venegas
La autoridad municipal, hizo un llamado a la ciudadanía a acudir a los albergues, informaron que en la zona rural que no hay clases desde 5 días, y en la zona urbana apenas hoy se suspendieron las actividades escolares.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.