Ricardo Ahued: Reducción de recursos federales obligará a castigar el subejercicio.
Debido a que estados y municipios podrían recibir menos recursos, dentro del análisis y aprobación del Paquete Económico 2021, que enviará el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, el senador de Morena, Ricardo Ahued Bardahuil, buscará que los subejercicios en presupuesto sean considerados falta grave.
El entrevistado dijo que de nada sirve analizar a detalle el Paquete Económico, si al final el dinero no se ejerce y se regresa a Hacienda.
Recordó que la recaudación no alcanzará los niveles del año pasado por 6.1 billones de pesos, pero la cifra exacta se conocerá al finalizar 2020.
De acuerdo a lo captado se determinarán los niveles de gasto de 2021 y la distribución de participaciones federales a estados y municipios.
“De no alcanzarse los niveles de 6.1 billones de pesos traería consecuencias a los ayuntamientos y estados porque tendrían menor recurso para el próximo año”, comentó.
Ahued Bardahuil, reiteró que el país necesita una reforma a la Ley de Disciplina Financiera para establecer un castigo ejemplar a los gobiernos que incurran en subejercicio.
Coparmex lanza campaña “Participo, Voto y Exijo” en Veracruz
Exige Bingen Rementería que iniciativa de gobierno para cobrar más impuestos debe ser frenada
Y es que está por iniciar la discusión del Paquete Económico 2021 pero de nada servirá que el recurso baje si no se ejerce.
Ricardo Ahued: Reducción de recursos federales obligará a castigar el subejercicio
“Son criminales los subejercicios porque hay menos recursos todavía se aplican incorrectamente o no se ejercen en tiempo y forma y causa consecuencias para los ciudadanos. Además, no hay consecuencia para los servidores públicos. Después de todo un trámite de discusión en la Cámara de Diputados y Senadores para que lleguen los recursos se siguen viendo subejercicios”, comentó Ricardo Ahued.
Citó de ejemplo a la Delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que solamente ha ejercido 2 mil millones de pesos de un total de 13 mil millones de pesos.
“Así no se puede reactivar la economía, generar empleos o riqueza cuando tenemos esta opacidad y lentitud”, comentó.
Ricardo Ahued Insistió en que debe revisarse la Ley de Responsabilidad a Servidores Públicos, pero también reformarse la Ley de Disciplina Financiera para inhabilitar al servidor público que incurra en malos manejos de recursos y se le impongan penalizaciones.
Twitter @ElDictamen.