jueves, marzo 30, 2023
InicioVeracruzEstatalRealizan pruebas rápidas de VIH a estudiantes de la UIA 

Realizan pruebas rápidas de VIH a estudiantes de la UIA 

José A. Domínguez Pinto/El Dictamen/Coatzacoalcos, Ver.

Usar condón en todas las relaciones sexuales, hacerse la prueba de detección de VIH/sida, y en caso de que sea positiva recibir tratamiento temprano, fueron las recomendaciones hechas por la Dirección de Salud Pública Municipal a  cien  estudiantes de la Universidad Istmo Americana (UIA),  en este municipio.
Bajo el lema “VIH SIDA, más que un virus, personas viviendo con VIH”, personal de la Dirección de Salud Pública Municipal, realizaron pláticas informativas acerca de la prevención y detección de VIH, además de abordar el tema de Obesidad.
Al explicar las razones por las cuales la epidemia no se ha podido controlar en México y el mundo a pesar de que fue descubierta en 1982 y de que los tratamientos antirretrovirales existen desde 1995, se aseguró que la inconsistencia en el uso del condón y el desconocimiento que de su estado serológico tienen quienes viven con el virus, dificultan frenarla.
La plática estuvo a cargo del enlace de AHF (AIDS Healthcare Foundation) Beatriz  Adriana Sánchez Hernández, quien expuso ante la comunidad estudiantil toda la información referente a la prevención y cuidados de las personas infectadas con  este virus, o en su caso, la enfermedad.
Fue a lo largo de 30 minutos que la experta en la materia brindó una amplia explicación a los jóvenes a través de una charla dinámica, donde también tuvo la oportunidad de despejar las dudas de los estudiantes, en relación a este tema.
Minutos más tarde bajo este mismo esquema, correspondió a la nutrióloga de la Dirección de Salud Pública Municipal, Bertha Rodríguez, abordar el tema de Obesidad, refiriendo la importancia de los planes alimenticios y la realización de actividades físicas, que permitan a los jóvenes evitar enfermedades, tales como las cardiovasculares o diabetes mellitus, mismas que actualmente se reflejan principalmente a las personas en edad temprana.
Al término de la jornada de inducción, se realizaron 33 pruebas rápidas de VIH SIDA, las cuales fueron aplicadas de forma confidencial y gratuita a los estudiantes. Cabe hacer mención que el material a utilizar para la detección del virus, es donado por la ONG  AHF (AIDS Healthcare Foundation).

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias