La Secretaría de Educación Pública (SEP) organizó un diálogo magisterial para supervisores escolares y jefes de sector de nivel básico, en donde fueron presentadas las propuestas de docentes de todo el país, entre éstos mil 81 veracruzanos.
A través de 29 salas virtuales, los directivos respondieron a las tres preguntas detonantes dictadas por la dependencia federal y enfocadas a la incorporación de herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, de evaluación y acreditación, así como el tema del abandono escolar y rezago educativo.
Los docentes de Veracruz refrendaron su compromiso de consolidar el sistema educativo nacional, con apego a la nueva normalidad.
En el enlace participaron más de 16 mil supervisores escolares y jefes de sector del país, escuchados por las autoridades federales y de cada estado, el cual fue encabezado por el aún titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, y el subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica.
Realiza SEP diálogo magisterial con supervisores escolares del país
Allí, el secretario de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, reconoció la labor de maestras y maestros de los diferentes niveles, al señalar que sin ellos no sería posible llevar la educación a distancia a las comunidades, donde el apoyo de las madres, padres de familia y tutores ha sido fundamental.
Te puede interesar:
SNTE: casi 3 mil docentes han fallecido por Covid-19
SEP autoriza clases presenciales y virtuales en estados con semáforo verde
Destacó que, durante la pandemia, se han aplicado estrategias como las radioclases, videocápsulas y material impreso para acercar la enseñanza a cada rincón del estado, principalmente donde no hay acceso a la tecnología.
Apuntó que Veracruz se encuentra en los primeros cinco lugares del país con mejores resultados de la estrategia a distancia.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.