La tromba marina, también conocida como manga de agua, es un vórtice o torbellino que sucede sobre el agua, asociado por lo general a las nubes cúmulus nimbus que son aquellas que tienen un gran desarrollo vertical.
De acuerdo con información de El País, el fenómeno es similar a un tornado, pero es menos intenso y no es muy peligroso para la población ya que suele formarse en aguas profundas y dura tan solo unos minutos y no afecta la costa.
Azota tromba marina a Coatzacoalcos (VIDEOS)
Tromba causa inundaciones y arrastra vehículos en San Luis Potosí
Las trombas están asociadas a los cambios en la presión atmosférica, así como a los choques de un frente frío con un frente cálido que provocan el torbellino, por esa razón suelen verse en época de cambio de estación.
Existen dos tipos, las tornádicas y las no tornádicas, siendo éstas últimas las más conocidas en el país.
Tromba Tornádica
Tornados sobre el agua cuya formación depende de la existencia del denominado mesociclón, un sistema de baja presión en la escala de dos a 10 km, que se forma dentro de una tormenta eléctrica muy severa, organizada y persistente denominada supercelda.
Tromba No Tornádica
En general se forman bajo la base de grandes cúmulus o de cumulonimbus y su severidad rara vez excede el tipo F0 en la escala de Fujita (menos de 116 km/h), aunque representan de cualquier manera un riesgo serio para la navegación.
Con información de Agencias