viernes, marzo 31, 2023
InicioVeracruzEstatal¿Qué es el Clonazepam y por qué puede ser peligroso? 

¿Qué es el Clonazepam y por qué puede ser peligroso? 

Siete alumnos del Ilustre Instituto Veracruzano se intoxicaron por consumir presuntamente pastillas de clonazepam, por lo que, te presentamos qué es este medicamento y cuáles son sus consecuencias. 

El Clonazepan pertenece a una clase de medicamentos llamados benzodiapecinas, los cuales buscan reducir la actividad eléctrica anormal en el cerebro. 

Por lo que, este medicamento se utiliza solo o en combinación con otros medicamentos para controlar ciertos tipos de convulsiones, además para aliviar los ataques de pánico (ataques repentinos e inesperados de miedo extremo y preocupación por estos ataques). 

Te puede interesar:

Alumnos del Ilustre se intoxicaron con pastillas de clonazepam

Asimismo, ayuda a tratar los síntomas de la acatisia (intranquilidad y necesidad de moverse constantemente) que puede producirse como un efecto secundario del tratamiento con medicamentos antipsicóticos (medicamentos para la enfermedad mental) y para tratar reacciones catatónicas agudas (estado en el que una persona no se mueve ni habla en absoluto, o se mueve o habla en forma anormal).  

Estas pastillas pueden tener un efecto tranquilizante y relajante, sin embargo, pueden presentar algunos efectos secundarios:  

  • Somnolencia 
  • Mareos 
  • Pérdida del equilibrio 
  • Problemas con la coordinación 
  • Dificultad para pensar o recordar 
  • Aumento en la producción de saliva 
  • Dolor muscular o de articulaciones 
  • Micción frecuente 
  • Visión borrosa 
  • Dificultad para respirar o tragar  

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ

Ultimas noticias