jueves, marzo 30, 2023
InicioVeracruzEstatalPropone Anilú Ingram programa emergente para rescatar economía ante la pandemia

Propone Anilú Ingram programa emergente para rescatar economía ante la pandemia

La diputada federal Anilú Ingram propuso al pleno un plan emergente para rescatar la economía que se ha visto golpeada por la pandemia por Covid-19

A punto de cumplir un año desde que inició el confinamiento en México por la pandemia del Covid-19, no se han implementado acciones para salvaguardar el empleo y la estabilidad económica del país, por lo cual es urgente ya impulsar medidas como estímulos fiscales, otorgar condonaciones y diversos apoyos al sector productivo, planteó la diputada federal, Anilú Ingram Vallines.

Estímulos fiscales, condonaciones y apoyos, propone

Por ello, la vice-coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados presentó un punto de acuerdo en el que exhorta al gobierno Federal a diseñar, coordinar e implementar un programa integral emergente para la continuidad del funcionamiento económico frente a la pandemia del Covid-19.

Propuso la participación de todas las dependencias y organismos de la Administración Pública Federal para establecer directrices de acciones focalizadas por sector.

Grupo legislativo del PRI ha hecho varios llamados para apoyar negocios

Destacó que su grupo legislativo ha hecho diversos llamados para apoyar a los negocios de todos los tamaños en el país, pero han encontrado oídos sordos de la administración morenista.

Consideró que para recuperar los 2.3 millones de empleos perdidos es necesario que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) presenten un paquete fiscal de incentivos a personas físicas y morales, que considere la ampliación del plazo para realizar la declaración anual, la dispensa de 90 a 180 días del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Suspensión del Impuesto por Prestación de Servicio y Hospedaje

También eliminar el impuesto al Valor Agregado (IVA) durante los meses pares y el financiamiento para MIPYMES a través de la Banca de Desarrollo, con una tasa de interés del 0% en una primera etapa para productores de alimentos e insumos de higiene y médicos a fin de evitar el desabasto; en una segunda etapa enfocados a la reactivación de la economía.  

Para el sector turístico, Ingram Vallines solicitó la suspensión temporal del Impuesto por Prestación de Servicio de Hospedaje. Así también pide a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que exente, o en su caso, posponga el pago o diferirlo, del servicio eléctrico a usuarios que no excedan el consumo promedio doméstico, así como la implementación de planes, programas o convenios de pago a micro, pequeñas y medianas empresas, y a usuarios domésticos que permita el pago y la continuidad del servicio, evitando cortes de energía eléctrica mientras dure la emergencia sanitaria. 

Propone Anilú Ingram programa emergente para rescatar economía ante la pandemia

Exhortó su vez a los gobernadores de las 32 entidades del país a que, a través de sus dependencias u organismos competentes, como una medida de mitigación del impacto económico adverso y con el objetivo de apoyar a las empresas locales y regionales a mantener su plantilla laboral, se implemente la exención de 90 a 180 días del Impuesto sobre Nómina.

Te puede interesar:

Mándale tu recibo de luz a Manuel Bartlett; Anilú te dice cómo

¡Vamos a recuperar Veracruz!: Anilú Ingram

El punto de acuerdo incluye que a través de los Organismos Públicos de Agua y Saneamiento de las 32 entidades, se otorgue como apoyo a la ciudadanía y sector empresarial más vulnerable, previa evaluación, la exención de uno y hasta dos bimestres de la cuota del servicio de agua potable, difiriendo el costo en recibos posteriores.

Síguenos en Twitter @ElDictamen.

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ.

Ultimas noticias