Ante la proliferación de estafadores que se hacen pasar por empleados de la CFE para extorsionar usuarios, el Movimiento Renovador Democrático planteó a directivos de la Comisión atender esta situación, por lo que la empresa del estado recomendó estar alertas y denunciar de inmediato cuando se detecten estos casos.
Piden a la CFE atender la situación y proceder
Por principio, aun cuando porten uniforme de CFE, se debe verificar que en la camisa vaya el nombre del personal y que coincida con el nombre de la credencial que también debe estar visible, explicó Marco Antonio Moncayo Parra, presidente del MRD.
Comentó que sostuvo una plática reciente con el ingeniero Eduardo Ramírez Ortiz, superintendente comercial en la región, para abordar estos temas y de manera coordinada dar atención a las problemáticas que existen entre los usuarios.
Indicó que desde meses atrás los usuarios han reportado que supuestos trabajadores de Comisión Federal de Electricidad se presentan a los domicilios con el argumento que se detectó la existencia de “diablitos” en los medidores, y sin revisar para comprobar el señalamiento exigen a los propietarios dinero que con frecuencia son varios miles de pesos, con tal de pasar por alto el supuesto “robo” de luz.
Por ello, señaló Moncayo Parra, el directivo de la CFE recomendó a los usuarios estar alertas, porque se trata de extorsionadores y no de personal oficial de CFE, ya que éste va bien identificado para hacer las lecturas y no está autorizado para pedir dinero.
Proliferan estafadores que se hacen pasar por empleados de CFE
Añadió que los extorsionadores también aprovechan la situación para detectar adeudos de los usuarios, y se presentan a las casas para tratar de cobrar y ofrecen “arreglar” las deudas.
Explicó que pidió al superintendente comercial que se difunda cuál es la empresa subcontratada por CFE para realizar lecturas de medidores, para que los usuarios sepan con precisión ese tema.
Te puede interesar:
Es tiempo que Bartlett deje la CFE: Julen Rementería
CFE suspende energía eléctrica tras incendio en el Metro; evalúan daños
Por lo pronto, destacó Marco Antonio Moncayo Parra, hay buena disposición de la Comisión Federal de Electricidad para abordar problemáticas de la población en cuanto a mejorar la atención al cliente, el funcionamiento de los cajeros automáticos y el “vaivén” de la electricidad en diversas colonias porque algunos transformadores ya no tienen capacidad para suministrar el volumen de usuarios en determinados sectores.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias AQUÍ.