El pronóstico del tiempo indica posibilidades de frío menores para enero y febrero, así como sequías en municipios de Veracruz
En la alerta climática para el estado de Veracruz, el escenario para el bimestre enero-febrero del 2021 se espera no tan frío, con déficit de lluvia en enero y dentro del promedio en febrero.
Primeros meses del año 2021 no sean tan fríos
El modelo CFESv2 de pronóstico climático estacional prevé que ambos meses no sean tan fríos; sin embargo, pueden existir contrastes térmicos marcados, registrándose periodos de temperaturas muy bajas (frío) con otros de temperaturas altas (calor).
En el corto plazo, a pesar de las lluvias que pudieran registrarse la semana entrante, la acumulada podría ser inferior a su promedio.
Evento de La Niña se quedará casi todo el invierno
Se explica que un evento de La Niña de intensidad moderada está presente con un 95 por ciento de probabilidades de que perdure durante el invierno.
Los modelos de pronóstico muestran un debilitamiento del fenómeno durante la primavera, esperándose una transición a condición neutral entre abril a junio.
Poco frío para enero y febrero; se espera sequía en municipios
Se precisa que cada evento de esta naturaleza causa efectos diferentes, sin embargo, se ha observado que en términos generales La Niña favorece un invierno no tan frío, pero con eventuales incursiones de aire ártico que pueden generar periodos muy fríos y vientos del norte violentos.
Te puede interesar:
En fin de año se presentaría norte de fuerte a violento
Daños materiales deja paso del norte en Veracruz; saldo blanco: Cuitláhuac
En tanto de acuerdo con el Monitor de Sequía que emite el Servicio Meteorológico Nacional, con datos hasta el 15 de diciembre, el número de municipios con algún grado de sequía en el estado de Veracruz aumentó de 115 a 154. De estos, 130 anormalmente secos y 24 con sequía moderada.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias AQUÍ.