El escenario en precipitaciones para diciembre se observa con déficit de lluvia acumulada del norte al centro del estado de Veracruz y superior al promedio en la porción sur, con temperatura media dentro de lo normal.
Para enero esperan cambios en la temperatura
El análisis de la actualización del pronóstico climático estacional CFSv2, hecho por el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado, indica que por su parte en enero de 2021 la precipitación acumulada estaría dentro del promedio en la mayor parte de la entidad, previendo que no sea tan frío y con posibles periodos de temperaturas muy bajas contrastando con otros calurosos.
En tanto la actualización de largo plazo del Servicio Meteorológico Nacional muestra un bimestre diciembre 2020-enero 2021 con lluvia acumulada dentro o por debajo del promedio, y temperatura media prácticamente dentro de lo normal o histórico.
Poca lluvia en centro y norte del estado, pero aumentará al sur
Se subraya que el fenómeno de La Niña puede prevalecer hasta marzo del 2021 con una probabilidad del 95 por ciento, con la posibilidad de que adquiera una intensidad fuerte.
Te puede interesar:
¡No guarde su suéter!, que seguirá el frío este domingo
Clima en Veracruz: Ambiente frío y posibles heladas al amanecer
Explica que cada evento de esta naturaleza causa efectos diferentes, sin embargo, se ha observado que en términos generales favorece un invierno no tan frío, pero con eventuales incursiones de aire ártico que pueden generar periodos muy fríos y norte violento.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.