Para contar con una buena alimentación durante la pandemia del Covid-19 es necesario organizar, planear, lo que se va a comer durante la semana o el mes, incluyendo alimentos saludables.
Así como, comprar lo necesario, ajustar porciones y realizar actividad física, recomendó la nutrióloga Elizabeth Pescina Bañuelos, encargada del Departamento de Nutrición de Cruz Roja Delegación Veracruz-Boca del Río.
Señaló que se debe organizar la lista del supermercado con una planificación de la alimentación de forma semanal o mensual, y de esa forma mejorar la alimentación incluyendo alimentos de todos los grupos: vegetales, frutas, cereales, leguminosas, proteínas, y de esta forma hacer una lista del super.
Con ello, indicó, se evitará acudir con una lista de artículos que ya se terminaron y que no siempre son los más saludables.
“Esto ayuda a realizar compras de manera más inteligente, adquirir en realidad lo que se necesita, y que no se eche a perder”, insistió.

Planteó establecer un día para cocinar determinados platillos, congelarlos y tenerlos de fácil acceso para evitar comida rápida que tiene alto contenido en calorías.
Puntualizó que frutas y verduras frescas aportan muchos minerales y proteínas que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
Destacó que se reduzca la ingesta de alimentos fritos, capeados, bollería, refrescos, que tienen exceso de grasas y azúcares, que pueden provocar el aumento de peso.
Reiteró la recomendación de cocinar a la plancha, asados, al vapor u hornear, siempre y cuando tengan el mínimo de grasas posibles.
Te puede interesar:
IMSS recomienda alimentación equilibrada y evitar suplementos en niños
Alimentación, deporte y evitar las drogas, claves para atender salud: AMLO
Insistió en la actividad física o la práctica de deportes como complemento a la alimentación sana durante la pandemia del Covid-19.