Integrantes de las denominadas autodefensas continúan exigiendo a la federación su pronta regulación en México, con la finalidad de no obstruir las labores de seguridad pública y no violentar la ley, dijo Miguel Palomo Pineda, representante en Michoacán.
Ya entregaron documentación al Senado, Cámara de Diputados y en Palacio Nacional
“Estamos entregando estos documentos oficiales, tanto a la Presidencia de la República en tiempo y forma, Cámara de Diputados y Senado, para que a nosotros se nos regule y podamos operar en todo el territorio mexicano, porque recordemos que la Guardia Nacional debió haber sido civil. Cuáles fueron los mezquinos y obscuros intereses que le dieron la forma para militarizar a nuestro país”, comentó.
En específico se exige a las autoridades federales que reglamente a las autodefensas, mismas que se rigen por usos y costumbres, y están contemplados en los pueblos originarios.

“Nosotros estamos contemplados y considerados en la Carta Magna, lo único que tenemos que hacer es que se nos regule para no poder obstruir las labores de seguridad, implementados en beneficio de la nación”, comentó.
En rueda de prensa, Miguel Palomo Pineda, comandante y representante de las autodefensas de Michoacán, aseguró que, dentro de la regulación de las autodefensas en el país, se conocerán los alcances jurídicos, técnicos y tácticos que van a tener, para no incurrir en cuestiones violatorias de la carta magna.
Cuitláhuac, represor de activistas y luchadores sociales
Explicó que desde Michoacán y la Ciudad de México vienen abogados que se encargarán de la defensa del comandante David Villalobos, mismo que supuestamente fue detenido de manera arbitraria, siendo inocente.
Lamentaron que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez reprima activistas, luchadores sociales y en este caso, “a un compañero que se llama David Villalobos que es el comandante de las autodefensas de Veracruz”.
Te puede interesar:
Autodefensas tienen presencia en 50 municipios veracruzanos
Líder de Autodefensas detenido por disparar a policías, portar armas y droga
Recordó que en días pasados de manera infundada el gobernador citaba que tenía la duda que David Villalobos, sea autodefensa, cuando el pasado 10 de noviembre del 2018 así fue nombrado por José Manuel Mireles Valverde, quien lo nombró como coordinador en Veracruz.
Piden a la federación regular autodefensas en México
Destacó que las autodefensas están formadas de gente honorable y no son delincuentes, cuya única arma son la verdad, razón y justicia, porque no se necesita estar armados, para lograr la paz. “Esa es la bandera de lucha de las autodefensas, nosotros somos una expresión de lucha ciudadana”.
Concluyó que, en breve, las autodefensas en el país darán un pronunciamiento que tendrá tres líneas, la social, jurídica y política.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.