viernes, marzo 24, 2023
InicioVeracruzEstatalPara enero, el plan de obras: Manuel Huerta

Para enero, el plan de obras: Manuel Huerta

Por: Francisco Estrada

Los primeros días de enero se dará a conocer la inversión que se realizará en la entidad en materia social, plan de obras y en seguridad ciudadana con recursos de la Federación. El delegado del gobierno federal para el estado de Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dijo que actualmente se está trabajando en la recopilación de la información de manera muy detallada, es decir por entidad federativa y por municipio.

De igual manera, en sus redes sociales, el funcionario federal expresó que el Congreso de la Unión aprobó un presupuesto con ampliaciones importantes en materia social.

En este contexto, estimó que la población empezará a recibir pronto los beneficios de los nuevos programas sociales integrales y enlistó que con respecto de los adultos mayores se destinará el doble del presupuesto. Al respecto expuso que para los jóvenes tendrán cada uno de acuerdo a sus necesidades su programa de becas, tal como ha sido el ordenamiento del gobierno federal.

Tendrá Cuitláhuac 14 mil millones más

Anuncia Gobernador Instituto Nacional del Café para Veracruz

A la par dijo que se realizará una gran inversión en materia social a personas con discapacidad y para diversas acciones productivas. En materia de obras públicas anunció una inversión de 900 millones de pesos en la carretera Transístmica. Se prevé también la rehabilitación de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, en donde se canalizarán mil 700 millones de pesos.

A través de recursos de la Federación también se rescatarán diversos proyectos de los servicios de salud y en materia de la industria energética que generará un gran impacto en la economía nacional. Ladrón de Guevara negó que haya habido recortes en los programas de beneficio para el campo, y contrariamente expuso que lo que se cambió fueron las formas de generar el presupuesto de la nación. En específico habló del programa Sembrando vida, para el que se aprobaron 15 mil millones de pesos; los recursos se enviarán directamente al campo y ya no se quedará dinero en manos que no correspondan, es decir no habrá intermediarios, remató.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias