-No los llena de orgullo el rumbo que lleva Morena en la administración de Cuitláhuac García
Los dirigentes de la alianza “Veracruz Va“, Joaquín Guzmán Avilés, Sergio Cadena Martínez y Marlon Ramírez Marín, anunciaron que no firmarán el acuerdo Veracruz por la Democracia 2021.
A través de una carta dirigida a los veracruzanos, expresaron que no los llena de orgullo el rumbo en que el Gobierno lleva el empleo, la seguridad la salud y el bienestar de los ciudadanos.
Te puede interesar:
Veracruz Va: Morena teme que la coalición le quite la mayoría en el Congreso
La derecha “todo critica”, responde PT a evaluación de la alianza ¡Veracruz va!
Los líderes del PAN, PRI y PRD refirieron que la propuesta presentada el pasado 15 de marzo por el Ejecutivo Estatal se presenta a 75 días de la jornada electoral, cuando Veracruz ha tenido que enfrentar dos años de un gobierno soberbio y represor con quienes no piensan igual.
“Hoy Morena quiere firmar a través del Gobierno del Estado un acuerdo innecesario, cuyos preceptos ya se encuentran establecidos en las leyes federales y estatales.
En un marco de crisis sin precedentes en la historia de Veracruz, donde los únicos números altos son los de desempleo, inseguridad y el desinterés por la salud de los veracruzanos”, critican los líderes partidistas.

No firman el acuerdo
En ese sentido, la alianza Va por Veracruz! responde negativamente al llamado del Ejecutivo Estatal:
“No firmaremos un acuerdo con quien no estamos de acuerdo, porque como veracruzanos no nos llena de orgullo el rumbo en el que llevan al empleo, a la seguridad, a la salud y al bienestar de los ciudadanos.
Consideramos que si el Ejecutivo cumple la ley en lugar de suscribir un convenio, será suficiente para garantizar la democracia en Veracruz“, expresaron.
Te puede interesar:
Darán la batalla PRI, PAN y PRD; se formaliza alianza ¡Veracruz Va!
La derecha “todo critica”, responde PT a evaluación de la alianza ¡Veracruz va!
Asimismo, reafirmaron su disposición para cumplir la normatividad que enmarca el actuar de casa partido político en el proceso electoral 2020-2021.
Finalmente, esperan que exista una conducción democrática y legal del Gobierno del Estado que abone a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad que deben existir en un proceso electoral.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias AQUÍ.