Esta misma semana, la bancada panista en el Congreso de la Unión presentará ante el Instituto Nacional Electoral (INE), las denuncias correspondientes sobre lo que consideran un claro desvío de recursos y violación cínica de la veda electoral debido a la lluvia publicitaria que ha inundado carreteras, bardas y diversas vialidades en las localidades del estado para difundir la Consulta de Revocación de Mandato Presidencial, informó el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Alberto Valenzuela González.
Luego de que este fin de semana, posteara un video en su cuenta oficial de facebook, el legislador resaltó que en últimas fechas ha sido notorio el número de espectaculares, bardas y transporte público promoviendo el voto a favor del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en lo que considera una “simulación de ejercicio de la revocación de mandato”, con la complicidad del partido en el poder, lo cual, es un claro desvío de recursos.
De acuerdo al congresista, esta denuncia se hará a través del diputado representante ante el consejo general del INE, Humberto Aguilar Coronado, por lo que, aprovechó a hacer un llamado a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), así como a propietarios del servicio de Transporte Público a que esclarezcan esta situación.
“Presentaremos esta denuncia, donde, solo en el estado de Veracruz, se han registrado más de 100 espectaculares y vallas publicitarias en todo el estado, esto equivale a cerca de 4 millones de pesos que se están utilizando y donde estamos exigiendo a Pablo Gómez, titular de la unidad de Inteligencia Financiera, que verifique de dónde salió ese dinero. Queremos saber si el dinero que está utilizando Morena para promover esa revocación de mandato no salió de las arcas municipales de Xalapa, Coatzacoalcos, de Alvarado o de Medellín, queremos saber si ese dinero no salió de la delincuencia organizada, que nos digan quién compró esos espectaculares y por qué están violando de manera cínica la veda electoral que impuso el INE”, dijo el parlamentario.
Asimismo, recordó que el costo de un espectacular es de aproximadamente 40 mil pesos y el abarrotar de esta publicidad genera un costo importante para el pueblo veracruzano y todo parece indicar que, a expensas del erario público.
Al respecto, invitó a la ciudadanía que le hagan llevar a sus redes sociales, en facebook: Carlos Valenzuela y, en twitter: @cvalenzuelag1, las fotografías y ubicación de las bardas, espectaculares y vallas de los diversos puntos del estado en donde aparezca esta publicidad.
También te puede interesar:
La 4T cuestionada por su intención de eliminar los organismos autónomos como el caso del INE
Aprueban en lo general dictamen de revocación de mandato
Tecnológico de Alvarado
En otros temas, el diputado federal envió un mensaje a las y los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Alvarado (ITSAV) – TecNM – Campus Instituto Tecnológico Superior de Alvarado, a quienes les aseguró que se tomarán cartas en el asunto, por lo que pedirá una entrevista con el director del Tecnológico Nacional de México, solicitará una revisión a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a las cuentas de dicha institución educativa y demandará atención para las y los estudiantes quienes han denunciado múltiples abusos y actos de corrupción, con el objeto de encontrar una solución al problema y que pongan enfrente a una persona con la capacidad y la formación requerida.
En este tenor, Valenzuela González consideró que el gobierno estatal no debe convertirse en una agencia de colocaciones.
“Que volteen a ver a los estudiantes porque lamentablemente parece que esto es un conflicto político, donde no están atendiendo las demandas de las personas que deben escuchar que son ellos (..) Es un tema político porque el gobernador y Morena se empeñan en mantener al frente del Tecnológico a una persona que tiene más méritos políticos que académicos, por eso es que lo están politizando”, sostuvo el legislador.
Por su parte, el también secretario de la Comisión de Hacienda en el Congreso federal anunció que este martes, se presentará ante dicha comisión la propuesta de realizar la moneda conmemorativa por el Bicentenario de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), a fin de homenajear a esta heroica fuerza de la nación.
Síguenos en Twitter @ElDictamen