Xalapa, Ver.- Los accesos a las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) permanecieron bloqueada por normalistas egresados, quienes protestan y exigen una prórroga en el proceso para la asignación de plazas 2020-2021.
Se trata de licenciados en Educación Preescolar, Educación Física, Educación Primaria, Educación Telesecundaria y Educación Especial, mismos que han encabezado una serie de protestas anteriormente en la zona centro e instalaciones de la dependencia estatal, en demanda de un espacio de trabajo.
En esta ocasión, arribaron a la SEV después de las siete de la mañana y colocaron candados en la reja principal, acto que no impidió el acceso a trabajadores y personas que acudieron para realizar trámites, ya que ingresaron por accesos alternos.

De acuerdo con una de los afectados, quien solicitó el anonimato, son más de 2 mil normalistas que se quedaron sin un lugar de trabajo durante este proceso, a pesar de haber acreditado las evaluaciones con buenas calificaciones y de excelencia.
Recalcó que en el proceso de asignación de plazas 2019-2020 hubo una prórroga a quienes las solicitaban y, por ello, tomaron espacios que les correspondían a la siguiente generación.
Te puede interesar:
Egresados normalistas exigen respetar lineamientos para concluir proceso de admisión
“Se podría decir que tomaron plazas que nos correspondían a nosotros, lo que queremos es recuperar esas plazas. No le estamos quitando plazas a los del proceso 2021-2022, simplemente queremos que nos regresen las que tomaron de otro proceso”, dijo el entrevistado que pidió el anonimato.
Los inconformes son de Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Córdoba, Coatzacoalcos y de otros municipios de la entidad, y amagan con seguir manifestándose hasta obtener un lugar de trabajo.
Normalistas bloquean accesos a la SEV; piden prórroga en asignación de plazas
Recordaron que hay escuelas sin docentes pues las autoridades educativas redujeron las vacantes recientemente y que el pasado 15 de agosto cerró la convocatoria para la asignación de las plazas por parte de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestros y Maestras (Usicamm). Información de Arantxa Arcos
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias AQUÍ.