Marzo se espera que prevalezcan condiciones de lluvias, mientras que en febrero y abril las condiciones serán menores para precipitaciones
La actualización de la alerta climática para el estado de Veracruz indica que febrero y abril podrían registrar déficit de lluvia acumulada, aunque marzo puede comportarse lluvioso.
Mientras que en temperaturas febrero puede resultar extremoso, marzo y abril podrían ser ligeramente más calurosos de lo normal.
El análisis del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado indica que el modelo CFSv2 (Pronóstico Climático Estacional) muestra una segunda quincena de febrero con déficit de precipitaciones y no tan fría.
Marzo será de lluvia acumulada dentro o superior al promedio
El escenario para marzo es de lluvia acumulada dentro o superior al promedio, mientras en abril nuevamente se observa con déficit de precipitaciones. Marzo y abril pueden ser ligeramente más calurosos de lo normal.
Por su parte, la previsión del largo plazo del Servicio Meteorológico Nacional muestra lluvia acumulada dentro o inferior al promedio en el periodo febrero-abril. En tanto febrero no sería tan frío y marzo y abril no tan calurosos.
Marzo será mes de lluvias; febrero y abril, con poco potencial
Además, reiteró que en marzo la estadística marca el inicio de la temporada de granizo.
Aclaró que durante la segunda mitad de febrero las condiciones se pueden tornar favorables para el ingreso de aire polar-ártico, ocasionando un periodo de frío en varias partes de México, incluyendo Veracruz (situación típica del fenómeno de La Niña) en donde son notables los contrastes térmicos.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.