Juzgados laborales sustituirán juntas de conciliación en 2021, informó Gustavo Sandoval Arcos, presidente del Colegio de Abogados Laboralistas del Estado de Veracruz
Existen avances importantes de los acuerdos entre titulares de la Secretaría del Trabajo Previsión Social y Productividad y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado para establecer condiciones que permitan anticipar la implementación del Nuevo Sistema de Impartición de Justicia Laboral, mediante la sustitución de las juntas locales de Conciliación por juzgados laborales en 2021, lo cual significa un avance con la meta propuesta para 2022, informó Gustavo Sandoval Arcos, presidente del Colegio de Abogados Laboralistas del Estado de Veracruz.
Las dudas en torno al cumplimiento del ejercicio de la modernización de los esquemas de trabajo, que pongan fin oportuno a conflictos entre patrones y empleados, surgieron al momento de la incorporación de la magistrada Magda Isabel Inés Romero Cruz a la titularidad de la dependencia judicial.
12 puntos en el estado atenderán conflictos obrero-patronales
El tema recobra su curso de normalidad y todo apunta a la pronta instalación de centros de conciliación; estiman 12 casos en las diversas regiones del estado y, en cada uno también acompañado por el juzgado laboral, cuya ventaja de celeridad a emisión de resoluciones.
Ajustes presupuestales
El planteamiento técnico-jurídico alienta mucho las características de viabilidad, pero, según el dirigente de los litigantes laboralistas, el único detalle por satisfacer al 100 por ciento sería la partida presupuestal requerida.

De darse el esfuerzo en este sentido, la transformación de justicia laboral sería una realidad el próximo año, un gran salto en la corriente modernizadora congruente con la pujante potencialidad de Veracruz. Dejar atrás expedientes acumulados por varios años, además de laudos que tienen a los ayuntamientos en crisis, montos casi impagables.
Despidos injustificados
En espera de las modificaciones a los modelos institucionales, el entrevistado hizo referencia al comportamiento seguido por el personal de las juntas locales de Conciliación y Arbitraje 8, 9 y 10 atendiendo a bajo nivel por afectaciones de la pandemia del Covid-19, al grado de permanecer a puertas cerradas en el peor momento de la emergencia sanitaria.
Juzgados laborales sustituirán juntas de conciliación en 2021
A través de citas previas y limitaciones preventivas sacaron acuerdos a demandas cuyo mayor volumen correspondió al concepto de despidos injustificados. Mientras las instituciones federales enfocaron actividades hacia la resolución de diferencias vinculadas con las afores, Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.