Ante las protestas de marinos mercantes que bloquearon el ingreso al recinto portuario de la ciudad de Veracruz, en contra de la militarización de los puertos del país, la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel, aseguró que la inseguridad que se ha agudizado, sobre todo en algunas fronteras marítimas, obliga a que exista presencia de la Armada de México.
La entrevistada citó como ejemplo el puerto de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, donde se requiere mejorar las condiciones de seguridad.
“La problemática de la administración de los puertos es compleja y diferenciada en cada puerto del país. En algunos puertos la problemática de inseguridad ha sido severa como en Manzanillo y Lázaro Cárdenas. En ese sentido la presencia de la Marina puede enriquecer, lo que importa y hemos estado enterados es que la armada piensa integrar a los elementos de la marina mercante que estén dispuestos a participar”, comentó.
Se manifiestan marinos mercantes contra militarización de puertos
Jóvenes concluyen satisfactoriamente Servicio Militar en Veracruz
Paredes Rangel, recordó que la ley aún no se aprueba, sin embargo, se escuchará el posicionamiento de las partes involucradas, donde se les dará voz, a las personas inconformes, como es el caso de los marinos mercantes.
“Todavía no se aprueba la ley. Las opiniones de los marinos mercantes tendrán que valorarse”, comentó.
En otro tema, Paredes rangel, lamentó que para 2020, se vaya tener un recorte al presupuesto al campo pues el sector agropecuario necesita apoyos y no ajustes.
A su parecer para el próximo año también debe contemplarse un reforzamiento de la seguridad ante la violencia que impera en el país.