Existe una deficiencia en los gobiernos estatales y municipales para prevenir los feminicidios, por lo que es una asignatura pendiente, reconoció el delegado federal en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara
En entrevista con medios locales en Xalapa, consideró que antes de solicitar una tercera alerta de género, primero se deben acatar las que ya existen.
Feminicidios y secuestros a la alza por quinto mes consecutivo en Veracruz
Veracruz, entre los estados con mayor índice de feminicidios: IVM
En ese sentido, señaló que tanto la Fiscalía, como los gobiernos municipales, estatales y a nivel federal existe la responsabilidad de hacer cumplir los protocolos y lineamientos emitidos a Veracruz.
“Hay que reconocer que las autoridades respectivas, entre ellas la Fiscalía, están haciendo imposible que el tema de la violencia familiar, que es la generadora de la violencia grave como los feminicidios, siga constante. Yo creo que todas las áreas deberían de estar cumpliendo con las anteriores”, expresó.
“Sin duda los municipios y los gobiernos tendrían que ser más activos en las tareas preventivas, no solo sobre este tipo de delitos en general, pero estos en particular porque están generando efectos en feminicidios, hay delincuentes que tienen antecedentes de haber vivido violencia familiar”, abundó.
Con información de Agencias