miércoles, octubre 4, 2023
InicioVeracruzEstatalGobernador de Veracruz regresó 120 ventiladores al INSABI para atender pacientes en...

Gobernador de Veracruz regresó 120 ventiladores al INSABI para atender pacientes en CDMX

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez informó que al menos 120 ventiladores que funcionan para atender a pacientes con problemas respiratorios por Covid-19 fueron regresados a CDMX.

Los cuales el Instituto Nacional de Salud para Bienestar (INSABI) había enviado a Veracruz, fueron regresados para atender a pacientes de la CDMX. 

Dichos ventiladores se entregaron por el INSABI a la entidad veracruzana en el mes de agosto del año pasado, por lo que, fueron enviados a Ciudad de México para atender a enfermos de hospitales públicos. 

Reconoció que esos ventiladores habían sido enviados a Veracruz para que se atendieran a pacientes con los mismos problemas por Covid-19.

Pero dijo que se regresan porque en México hay muchos pacientes que los necesitan y en Veracruz no. 

Estos los enviaron en agosto del 2020

“Recordemos que el INSABI nos rige tanto a la Ciudad de México como a nosotros, entonces nos pidieron ventiladores que nos había dado y teníamos a resguardo, los dimos porque en Veracruz no es tanta la necesidad de ocupación de ventiladores como en la Ciudad de México, se hizo un envío”, subrayó el mandatario.  

Cabe destacar que, se dio a conocer que esto lo realizó pese al anunció que se realizó este lunes donde se destacó un incremento de casos por Covid-19 en la entidad. 

Por lo que, la administración decidió la restricción de la movilidad en 12 municipios de Veracruz, los cuales son: Actopan, Cazones, Papantla, Tecolutla, Espinal; Gutiérrez Zamora, Tihuatlán y San Rafael. Así como, Poza Rica, Veracruz, Xalapa y Orizaba. 

Además, el gobernador de la entidad agregó que el mismo INSABI solicitó al gobierno el apoyo de personal médico y enfermería.  

Gobernador de Veracruz regresó 120 ventiladores al INSABI para atender pacientes en CDMX

Por lo que, ordenó a la Secretaría de Salud que se solicitara el apoyo al IMSS y al mismo sector del estado para poder cumplir con la solicitud. 

Y reconoció que Veracruz también se considera para recibir a pacientes graves de Covid-19, debido a que la CDMX está reportando saturación de camas.  

Te puede interesar:

Gobernador de Veracruz: “No hay temor a nueva cepa porque no tenemos aeropuerto internacional”

Las vacunas anti COVID-19 llegan a Orizaba

Lo que no dijo, es qué va a suceder con los veracruzanos que enfermen graves de Covid-19  y que necesiten un respirador y luego un espacio en un hospital de este estado, a donde se supone deben tener prioridad los habitantes. 

Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.

Ultimas noticias