Xalapa, Ver.- Las cuatro denuncias que integrantes de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev) han presentado en la Fiscalía General del Estado (FGE) están estancadas.
De acuerdo con Dolores Martínez Amilpa, presidenta del Copipev, la primera denuncia fue por la agresión física que sufrieron los adultos mayores cuando protestaban en el centro de Xalapa, donde fueron desalojados con violencia por granaderos, el pasado 23 de diciembre de 2015.
A seis años de los hechos, recordó que la carpeta de investigación ha pasado por seis fiscales y hasta el momento no hay avances, sólo dilación.
Además de que el próximo 20 de octubre vence el plazo para que la Fiscalía de Veracruz dé a conocer si hay un delito que perseguir o no.
La mañana de este lunes ofrecieron conferencia de prensa en el Centro Recreativo Xalapeño, donde volvió a citar que las otras denuncias fueron presentadas por observaciones no solventadas en la Cuenta Pública 2015.
Te puede interesar
Pensionados perderían la revisión de supervivencia con la modalidad virtual
En este tema, se habla de un daño patrimonial detectado por más de 200 millones de pesos y otro por más de 2 mil 100 millones de pesos.
“La del IPE (denuncia) fue en el año 2017 por un contrato de 150 millones de pesos y por 180 millones de pesos que no se registran como ingreso en el IPE. A parte de la nosotros (por la agresión) son cuatro denuncias”, indicó.
FGE tiene “estancadas” las denuncias presentadas por pensionados
Martínez Amilpa reveló que las carpetas de investigación que interpuso el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) son: FESP/595-2016-112 en 2016 y, la del año 2017, CIFESP/004/2017/VI-1. Información de Arantxa Arcos
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias AQUÍ.