La titular de la FGE indicó que en 2020 fueron ubicadas en total 95 fosas clandestinas. En las acciones participaron colectivos y personal de la CEDH
Xalapa, Ver.- La fiscal general Verónica Hernández Giadáns informó que el año pasado fueron hallados 95 fosas clandestinas en todo el estado. Durante su comparecencia, detalló que dichas fosas fueron localizadas en 16 municipios.
En Úrsulo Galván, Santa Fe y Playa Vicente, donde más se trabajó
En la que más se trabajó fue la localizada en el predio La Guapota, perteneciente al municipio de Úrsulo Galván, así como en la de Santa Fe, en el municipio de Playa Vicente.
“De estas fosas clandestinas que fueron ubicadas, en 39 fosas trabajamos de manera coordinada en este protocolo homologado de búsqueda con la Comisión Estatal, con los colectivos, con los familiares, la Comisión Estatal de Derechos Humanos”, destacó.
Abundó que en esos trabajos se pudieron exhumar un total de 63 individuos, de los cuales, 19 han sido identificados y entregados a las familias.
Asimismo, con relación a los crímenes de los periodistas María Elena Ferral, en el municipio de Papantla, y Julio Valdivia, en Tezonapa, Hernández Giadáns afirmó que hay presuntos responsables detenidos.
Detalló que en ambos casos las carpetas han sido judicializadas.
FGE encontró 95 fosas clandestinas en 16 municipios en 2020
“En el tema de María Elena Ferral hay detenidos. Hay vinculados a proceso y órdenes de aprehensión que faltan por cumplimentar, de personas que están sustraídas de la acción de la justicia”, comentó.
Te puede interesar:
FGE: En 2020, 182 mujeres murieron de forma violenta
FGE investiga filtración de fotos del homicidio de Gladys Merlín
Asimismo, con relación al caso de Julio Valdivia, dijo que la carpeta ya fue judicializada. Se obtuvo una orden de aprehensión contra el presunto responsable y se está tratando de localizar para cumplimentarla y llevarlo a control.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.