“Estamos conscientes de la pandemia, pero primero Dios, nada nos pasará”, dijo un peregrino al llegar a la Basílica menor en Xalapa
Pese a las recomendaciones que hicieron desde hace varios días las autoridades de salud en el país, este viernes y sábado se realizaron las tradicionales peregrinaciones en el estado, sin embargo, en la mayoría de templos de Veracruz se llevaron a cabo protocolos de sanidad para evitar la propagación del Covid-19.

“Sí, estamos conscientes de todo lo que se ha dicho del Covid-19, pero es un compromiso con la Morenita, cada año venimos los vecinos y amigos para cantarle sus mañanitas, aunque sea de ‘lejitos’”, dijo Pablo quien llegó la noche del viernes hasta las escalinatas de la Basílica Menor en Xalapa acompañado de un grupo reducido de personas.
“Es un compromiso con la Morenita”
Dicho recinto permitió el acceso en grupos reducidos de personas que ingresaban para dejar sus ofrendas a la Virgen de Guadalupe y se marchaban, no se les permitió permanecer como años anteriores en el lugar.

Hubo quienes acudieron con cierto temor a la celebración, pero “primero Dios nada les pasará”, decían al tiempo que caminaban por las calles del centro hacia la iglesia ubicada en el tradiconal barrio de El Dique en Xalapa.
“Estamos conscientes de la pandemia, pero primero Dios, nada nos pasará”
En vehículos también llegaron varios grupos procedentes de municipios cercanos como Coatepec, Xico, Teocelo, Actopan, Alto Lucero y la región. Todos estaban conscientes de la “nueva normalidad” pero no quisieron dejar por alto la festividad y satisfacción que, dijeron, les deja el haber cumplido un año más con la tradición.
Comerciantes resintieron las restricciones impuestas por las autoridades de salud
Personal de Protección Civil Municipal instaló un módulo para aplicar gel antibacterial a los fieles peregrinos que iban llegando al lugar, quienes se turnaron para entrar por unos minutos, dejaban veladores y ofrendas y seguían su camino de vuelta a casa, sin la oportunidad de permanecer frente a la imagen como ha ocurrido años atrás.
Te puede interesar:
Habrá bendición de niños “inditos” cada hora en Catedral de Veracruz
Decomisan cohetes a peregrinos fuera de la Catedral de Veracruz
Este año no hubo comerciantes en la zona como ocurría años anteriores, esto como medida de las autoridades para evitar las aglomeraciones, situación que los vendedores informales resintieron por las pérdidas económicas que esta medida les dejó.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.