Xalapa, Ver.- Federico Acevedo Rosas, subcoordinador del Pronóstico Estacional de la Secretaría de Protección Civil del Estado, informó que a partir del 10, 11 y 12 de febrero el vórtice polar se debilitará; además, habrá irrupción de aire frío del ártico en Alaska, Canadá y Estados Unidos.
“A partir del día 12 se empezaría a ver esto más reflejado en nuestro país e incluso el día 14 podría haber un evento de norte”, puntualizó.
El especialista sugirió tener cautela porque faltan varios días para ese evento de norte que podría provocar el descenso en las temperaturas.
“Sí se esperan cambios importantes a partir del 12, por lo menos en lo que es la parte de Canadá, Estados Unidos; y vamos a esperar a ver cómo llega esto al norte, noreste y quizá al oriente del territorio nacional en los siguientes días”, subrayó y sostuvo que podría haber periodos de frío importantes.
Temperaturas históricas
Comentó que incluso ya se manejan temperaturas y valores históricos; y, aunque no es que no pueda pasar esto, hay que ser cautelosos conforme se acercan las fechas y en su momento emitirían la alerta respectiva.
“Es probable que haya periodos muy fríos en este mes de febrero, independientemente de que estamos viviendo una situación bastante cálida durante el día y la tarde”, subrayó.
Por otra parte, Acevedo Rosas, advirtió que por la surada se podrían presentar algunos incendios forestales, de pastizales o de basureros; si es que no se maneja el fuego como debe ser.
Asimismo, informó que a partir de esta tarde hay cambio en la dirección del viento, es decir, cambia al norte durante la noche y la mañana sábado.
Definió que no será un evento de norte significativo; quizá de los 40 a los 50 kilómetros por hora, o incluso hasta 60 en las zonas costeras.