jueves, septiembre 21, 2023
InicioVeracruzEstatalEmite IMSS recomendaciones para la prevención del mosco del dengue

Emite IMSS recomendaciones para la prevención del mosco del dengue

Para eliminar las larvas del mosquito que transmite el dengue, se deben desechar los recipientes inservibles que se encuentren a la intemperie, para no acumular agua de lluvia: latas, juguetes, neumáticos y macetas.

También se deben mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso; tapar todo recipiente que contenga líquidos; y cambiar y renovar el agua de floreros, jarrones, bebederos y peceras, al menos cada tres días, explicó el coordinador auxiliar de Salud Pública en la Oficina de Representación Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Artemio Cruz López.

FOTO: AGENCIAS

El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, que se presenta regularmente en climas tropicales. Los síntomas aparecen, en promedio, de cuatro a siete días después de la picadura del insecto.

Los síntomas son: fiebre de hasta 40 grados, acompañada de dolor de cabeza muy intenso, detrás de los globos oculares, musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos  y sarpullido.

Te puede interesar:

Ayuntamiento de Veracruz combate al dengue y COVID con despensas y apoyos

Común confundir síntomas de dengue con los de inicios del coronavirus

Hoy en día no existe un tratamiento específico para el dengue, por lo que la detección oportuna será parte fundamental para la cura.

Dengue, en alerta ante las lluvias que se han presentado en los últimos días

Las enfermedades transmitidas por vector representan un importante problema de salud pública  en México; el dengue es una enfermedad que se origina por los malos hábitos de la población y por la carencia de servicios básicos, como el suministro de agua y recolección de basura.

Las personas con síntomas de esta enfermedad deben evitar automedicarse, y acudir a la unidad de salud más cercana para ser atendidos por un profesional de la salud.

FOTO: AGENCIAS

Síguenos en Twitter @ElDictamen.

O si lo prefieres en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen.

Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias