Exige María del Rocío Pérez Pérez, muestren los estudios de impacto ambiental de esas empresas
Melesio Carrillo Tejeda/ El Dictamen/ Xalapa. Un exhorto para que detengan los proyectos mineros, hidroeléctricos e industriales, en el Estado de Veracruz, hará en tribuna a las autoridades federales, estatales y municipales que intervienen en su aprobación la diputada María del Rocío Pérez Pérez, exigiendo muestren los estudios de impacto ambiental de esas empresas.
Que se investigue a PAN por contratar empresas fantasma: Kuri Kuri
En su calidad de presidenta de la comisión permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso Local, refirió que hay muchas empresas trasnacionales privadas extranjeras que vienen a Veracruz a extraer minerales, y aprovechar lo que se tiene en la biodiversidad del Estado.
Agregó: No hay generación de empleos con ese tipo de proyectos ni tampoco una derrama económica importante que pueda mejorar las condiciones de vida de los habitantes “entonces, ante eso ¿qué ganamos los veracruzanos?”, se preguntó.
Exhorta TEV a aspirantes a candidatos a leer leyes que protegen a niños
Enfatizó en la importancia de tomar conciencia y llevar a cabo acciones concretas, sobre todo en cuanto al proyecto de la minera Caballo Blanco S.A de C.V ubicado en el lugar conocido como el Socavón La Paila, en Alto Lucero, ya que al estar cerca de Laguna Verde existen posibilidades de algún accidente, lo que pondría en riesgo la vida de muchas familias que se encuentran cerca de la zona.
Dijo que esa situación es un problema de seguridad nacional que no debe de tomarse a la ligera, por eso dijo que en breve se pronunciará en contra del proyecto minero porque la implementación del mismo traería graves consecuencias a los pocos ecosistemas sustentables que todavía tiene la entidad veracruzana.
Pérez Pérez, dijo que solicitará a las autoridades Federales a través de la Secretaría de Energía, a la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE) un informe detallado sobre el estado que guarda actualmente la planta nuclear “Laguna Verde” con la finalidad de evitar riesgos para la población en caso de emergencia.