El delegado de la Secretaría de Bienestar descartó que en Veracruz hay anomalías en Jóvenes Construyendo el Futuro
Al descartar que en Veracruz se estén presentando anomalías en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el delegado de la Secretaría de Bienestar en la entidad, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, subrayó que las reglas de operación permiten realizar supervisiones para garantizar que se cumpla el vínculo entre el centro de trabajo y el joven, que haya programa, reuniones.
Expuso que las verificaciones se llevan a cabo con el apoyo de los servidores de la nación, y en caso de que haya alguna denuncia de irregularidad, ésta se investigará.
Subrayó que los programas tienen muchos mecanismos de supervisión, para empezar, tienen contralorías ciudadanas que los supervisan.
Refirió que ahora se está en la base de ampliación del programa, en el cual en Veracruz se registraron 12 mil 541 puntos para ser centros tutores del programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Apuntó que ya se ha revisado el 97 por ciento, falta una cantidad menor que se está por verificar.
“Eso lo tiene la Secretaría del Trabajo porque se hace en línea, a partir de esta verificación es una nueva forma de ver que el centro existe, que cuenta con las condiciones, con programas y demás”, explicó el delegado de Bienestar.
Destacó que en la ampliación del programa se están priorizando las zonas turísticas, porque es la actividad que, según los análisis económicos de la Secretaría del Trabajo, es en la que puede empezar la reactivación económica por naturaleza.
“Hay un interés en que nos metamos a las zonas turísticas, en donde los jóvenes pueden encontrar, después de ser capacitados, empleos más pronto por este tema del Covid”, comentó.
Te puede interesar:
TenarisTamsa da la bienvenida a la tercera generación de Jóvenes Construyendo el Futuro
Aumentan el pago de la beca Jóvenes Construyendo el Futuro
El programa, reiteró, sigue abierto y va muy dirigido a las zonas turísticas.
“No hay fecha de cierre hasta cumplir las metas, ya que a nivel nacional la intención es incorporar a 1 millón más de jóvenes”, indicó.